Esta ave marina pelágica de pequeño tamaño, que se reproduce en islotes del Atlántico norte, solo puede verse ocasionalmente en las costas españolas durante el otoño o el invierno.
Se trata de uno de los paíños de mayor tamaño presentes en nuestras aguas, con cabeza y pico pequeños y alas más alargadas que en el paíño europeo. Es también de coloración general oscura (dibujo 1) y con el obispillo blanco, aunque esta mancha es más pequeña que en otros paíños y aparece dividida por una tenue línea oscura (dibujo 2). A diferencia del paíño europeo, no presenta las franjas blancas en la parte inferior de las alas (dibujo 3), pero sí, en cambio, una ancha banda de tonos pardos sobre el dorso de estas (dibujo 4). Las patas no asoman tras la cola cuando vuela, y, visto de cerca o cuando quiebra el vuelo, se observa que esta es ligeramente ahorquillada. Su vuelo es errático, con constantes cambios de dirección y velocidad, a veces con planeos como los de una pardela.
Canto
Es un ave silenciosa en mar abierto. En las colonias de cría emite un sonido similar a una serie de carcajadas, repetidas de forma rápida.
Dónde vive
En el mundo
La especie se distribuye por el norte de los océanos Atlántico y Pacífico. Se reproduce en Norteamérica y —dentro de Europa— en Islandia, islas Lofoten, islas Feroe e islas Británicas. Se reconocen varias subespecies, de las cuales leucorhoa es la que está
presente en la zona más septentrional de estos océanos y la que llega a nuestras costas.
En España
La especie solo se observa en nuestras aguas durante el paso y la invernada, en las costas cantábricas y gallegas, si bien se cita irregularmente en las costas atlánticas de Andalucía hasta el estrecho de Gibraltar, donde se observa, sobre todo, cuando hay temporales de poniente en alta mar. También se puede detectar en aguas canarias durante el paso hacia las costas surafricanas.
Desplazamientos
Buena parte de la población europea se traslada a aguas del golfo de Vizcaya tras el periodo de reproducción. Otra parte se desplaza hacia aguas del sur de África para pasar el invierno. Es accidental en aguas del Mediterráneo.
Población
La población del Atlántico oriental se estima en un mínimo de 80.000 parejas, gran parte de las cuales se reproduce en Islandia.
Cómo vive
Hábitat
Se trata de un ave marina pelágica, que habita siempre en mar abierto excepto para criar.
Alimentación
Su dieta se basa en pequeños crustáceos planctónicos, alevines de peces y cefalópodos, así como materia orgánica flotante, como restos de pescado.
Reproducción
De hábitos coloniales, cría en laderas y orillas, entre cantos rodados, bajo tocones e incluso en ruinas de edificios o rocas apiladas. Los machos excavan túneles en cuyo fondo sitúan el nido, que será reutilizado durante años consecutivos. La especie efectúa una única puesta de un solo huevo. Se sabe que pueden producirse puestas de reposición, aunque a menudo ello conlleva un cambio de pareja. El huevo es incubado por ambos sexos durante unos 42 días, tras los cuales nace el polluelo, que es seminidícola y estará preparado para sus primeros vuelos transcurridos unos 65 días.
Amenazas y conservación
Existen pocos datos sobre los problemas de conservación de esta especie. Los daños en las colonias de cría por parte de depredadores o la contaminación marina se intuyen como sus principales amenazas.
Enciclopedia de las Aves de Espana, editada por SEO/BirdLife y la Fundacion BBVA en 2008
x
PANEL DE CONFIGURACIÓN DE COOKIES
Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies
técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se
ofrecen.
Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las
condiciones reflejadas en la Política de cookies.
El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.
COOKIES CONTROLADAS POR EL EDITOR
Analíticas
Propiedad
Cookie
Finalidad
Plazo
seo.org
_ga
ID utiliza para identificar a los usuarios
en 2 años
seo.org
_gid
ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad
en 20 horas
Publicitarias
Propiedad
Cookie
Finalidad
Plazo
doubleclick.net
IDE
Esta cookie se utiliza para la orientación, el análisis y la optimización de las campañas publicitarias en DoubleClick
/ Google Marketing Suite
en 1 año
google.com
NID
Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del
sitio web y rastrear las tasas de conversión y la
personalización de anuncios de Google
en 7 meses
google.es
NID
Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del
sitio web y rastrear las tasas de conversión y la
personalización de anuncios de Google
en 7 meses
youtube.com
GPS
Registros de un identificador único en los dispositivos
móviles para permitir el seguimiento según la ubicación
geográfica GPS.
Sesión
youtube.com
VISITOR_INFO1_L
IVE
Intenta estimar el ancho de banda de los usuarios en las
páginas de YouTube con videos integrados.
en 6 meses
COOKIES DE TERCEROS
Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus
condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.
Proveedores externos de este sitio web:
Editor
Política de privacidad
DoubleClick/Google Marketing
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
Google Analytics
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
Google
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
Youtube
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DESDE EL NAVEGADOR
Eliminar las cookies del
dispositivo
Las cookies que ya están en un dispositivo se pueden eliminar borrando el historial del
navegador, con lo que se suprimen las cookies de todos los sitios web visitados.
Sin embargo, también se puede perder parte de la información guardada (por ejemplo,
los datos de inicio de sesión o las preferencias de sitio web).
Gestionar las cookies específicas
del sitio
Para tener un control más preciso de las cookies específicas de cada sitio, los usuarios
pueden ajustar su configuración de privacidad y cookies en el navegador.
Bloquear las cookies
Aunque la mayoría de los navegadores modernos se pueden configurar para evitar que
se instalen cookies en los dispositivos, eso puede obligar al ajuste manual de
determinadas preferencias cada vez que se visite un sitio o página. Además, algunos
servicios y características pueden no funcionar correctamente (por ejemplo, los inicios de
sesión con perfil).
CÓMO ELIMINAR LAS COOKIES DE LOS NAVEGADORES MÁS COMUNES