TURISMO ORNITOLÓGICO EN ESPAÑA
SEO/BirdLife entiende este tipo de turismo como una modalidad de ecoturismo que tiene como motivación principal, pero no única, la observación y disfrute de las aves y el conocimiento de sus hábitats. Desde hace dos décadas, nuestra organización vela para que la oferta turística sea respetuosa con las especies y los ecosistemas, al tiempo que contribuye al desarrollo local. A través de su iniciativa iberaves, desarrollamos tareas de sensibilización y educación en materia de turismo responsable, se elaboran materiales formativos y educativos, realizamos formación a profesionales y tareas de asesoría y se apoyan aquellos proyectos que apuestan por un modelo de turismo sostenible y en favor de la conservación.
¿ERES VIAJERO?
SEO/Birdlife pone a tu disposición muchos recursos para que puedas disfrutar al máximo de tu tiempo de pajareo en España. Accede a nuestra guía de aves ibéricas o descárgate nuestra app completamente gratis.
¡Incluso puedes aprovechar tu viaje para ayudarnos a hacer ciencia ciudadana!
CURSO DE FORMACIÓN GRATUITO ON-LINE
Desde la iniciativa iberaves, se pone a disposición un curso donde se establece una base de conocimiento sobre el turismo ornitológico para la mejora de la capacitación de los profesionales, y la formación de futuros profesionales, que ejerzan en uno u otro ámbito de la actividad del turismo ornitológico. Disponible en diferentes idiomas: castellano, inglés, francés, portugués y griego.
¿Qué hace SEO/BirdLife?
Para que el desarrollo e impulso del sector no afecte negativamente a las aves, en especial a las catalogadas, ni a sus hábitats. En este sentido, como organización conservacionista, trabajamos con las administraciones e instituciones promotoras, así como con agentes privados, para favorecer un modelo de turismo ornitológico sostenible y responsable.
Tras más de 20 años de trabajando en el sector, tanto nacional como internacionalmente gracias a BirdLife International, SEO/BirdLife es una referencia en turismo ornitológico en España. Nuestro trabajo es favorecer el desarrollo de proyectos de calidad no solo turística sino ambiental.
El turismo basado en la observación de aves y naturaleza, es uno de los recursos para el desarrollo rural. Sin embargo, orientarlo exclusivamente al sector más especializado de turismo extranjero no se percibe como una fuente de ingresos por la comunidad, ya que en la mayoría de los casos esos inversores y promotores externos acaparan las plusvalías, y el beneficio local es mínimo. SEO/BirdLife trata de influir en proyectos de turismo ornitológico que contribuyan a mejorar la situación económica local y, así, implicar a la población en la conservación de las aves, sus hábitats y los usos de los recursos naturales que hacen posible la conservación de esa biodiversidad y paisajes.
En detalle
SEO/BirdLife lleva dos décadas impulsado experiencias de turismo ornitológico responsable y de calidad. Ha desarrollado infinidad de materiales divulgativos, rutas, guías e itinerarios, además de proporcionar información sobre las aves y sus hábitats a viajeros e instituciones. También alertamos de riesgos y amenazas, identificamos las carencias y problemas de los proyectos, y aportamos soluciones.



Estas son nuestras líneas prioritarias: