Es la mayor de las gaviotas que pueden observarse en España, muy característica por su gran tamaño y su dorso negro. Se reproduce en ambas orillas del Atlántico norte, y llega de forma escasa a la Península, principalmente a las costas de Galicia y del Cantábrico.
Es la gaviota de mayor tamaño y de dorso más oscuro, prácticamente negro (dibujo 1). Tiene las patas rosadas, diferentes a las de la gaviota sombría, de color amarillo. Realiza tres mudas en veranos sucesivos (dibujo 2), hasta que en su cuarto año de vida adquiere su plumaje definitivo, tipo adulto; no obstante, algunos ejemplares aún pueden retener algún carácter inmaduro a esa edad.
Canto
Generalmente se trata de un ave silenciosa, aunque cuando hay muchos individuos juntos pueden emitir reclamos de alarma, como un brusco auk o uk-uk-uk.
Dónde vive
En el mundo
Como especie reproductora cría a ambos lados del Atlántico norte: en Norteamérica, desde la península del Labrador tierra adentro hasta Quebec (Canadá) y, hacia el sur, hasta Nueva Inglaterra; en Europa se reproduce en Groenlandia, Islandia, Escandinavia y Gran Bretaña, hasta el noroeste de Francia. No presenta subespecies.
En España
Se trata de un ave escasa en migración e invernada en la Península. Casi todas las observaciones se localizan en las costas cántabroatlánticas, siendo raras en zonas más meridionales.
Desplazamientos
Los individuos de poblaciones del norte realizan movimientos hacia el sur, pero las poblaciones más meridionales son más sedentarias. Algunos ejemplares llegan a Marruecos, aunque en un número muy reducido e irregular, según los años. Hay una recuperación excepcional de un individuo anillado al norte de Finlandia que fue encontrado en una isla al norte de Australia, a 10.000 kilómetros de su lugar de anillamiento.
Población
La población mundial se ha estimado en unas 200.000 parejas reproductoras.
Cómo vive
Hábitat
Nidifica en áreas costeras, eligiendo emplazamientos en las partes altas de los acantilados. También cría en islas de lagos o en zonas de tundra o páramos.
Alimentación
Su alimentación es omnívora y come alimentos de tamaño variado. Se trata de un predador muy voraz, que roba comida a otras especies. Por su robustez y pico poderoso puede predar, además de sobre huevos y pollos, sobre adultos de otras especies de aves marinas.
Reproducción
Cría tanto en colonias como en parejas solitarias. Su nido, construido por ambos sexos, consiste en un gran cúmulo de algas, diversos materiales vegetales, plumas y desechos; mide unos 40 centímetros de diámetro externo y tiene una profundidad de unos 5-10 centímetros. La puesta consta de dos o tres huevos, de color oliva pálido u oliva verdoso,
moteados de marrón oscuro, que son incubados por ambos sexos en igual proporción durante unos 27-28 días. Los pollos vuelan a las siete u ocho semanas.
Amenazas y conservación
Al tratarse de una gaviota minoritaria en nuestras costas, no existe una especial problemática para ella. Las únicas amenazas que pueden afectarle son las mismas que pueden sufrir en nuestras costas otras especies de gaviotas, tales como los cambios en las pesquerías, la persecución directa, el vertido de hidrocarburos, etc. En el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas aparece como “De interés especial”.
Enciclopedia de las Aves de Espana, editada por SEO/BirdLife y la Fundacion BBVA en 2008
x
PANEL DE CONFIGURACIÓN DE COOKIES
Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies
técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se
ofrecen.
Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las
condiciones reflejadas en la Política de cookies.
El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.
COOKIES CONTROLADAS POR EL EDITOR
Analíticas
Propiedad
Cookie
Finalidad
Plazo
seo.org
_ga
ID utiliza para identificar a los usuarios
en 2 años
seo.org
_gid
ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad
en 20 horas
Publicitarias
Propiedad
Cookie
Finalidad
Plazo
doubleclick.net
IDE
Esta cookie se utiliza para la orientación, el análisis y la optimización de las campañas publicitarias en DoubleClick
/ Google Marketing Suite
en 1 año
google.com
NID
Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del
sitio web y rastrear las tasas de conversión y la
personalización de anuncios de Google
en 7 meses
google.es
NID
Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del
sitio web y rastrear las tasas de conversión y la
personalización de anuncios de Google
en 7 meses
youtube.com
GPS
Registros de un identificador único en los dispositivos
móviles para permitir el seguimiento según la ubicación
geográfica GPS.
Sesión
youtube.com
VISITOR_INFO1_L
IVE
Intenta estimar el ancho de banda de los usuarios en las
páginas de YouTube con videos integrados.
en 6 meses
COOKIES DE TERCEROS
Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus
condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.
Proveedores externos de este sitio web:
Editor
Política de privacidad
DoubleClick/Google Marketing
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
Google Analytics
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
Google
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
Youtube
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DESDE EL NAVEGADOR
Eliminar las cookies del
dispositivo
Las cookies que ya están en un dispositivo se pueden eliminar borrando el historial del
navegador, con lo que se suprimen las cookies de todos los sitios web visitados.
Sin embargo, también se puede perder parte de la información guardada (por ejemplo,
los datos de inicio de sesión o las preferencias de sitio web).
Gestionar las cookies específicas
del sitio
Para tener un control más preciso de las cookies específicas de cada sitio, los usuarios
pueden ajustar su configuración de privacidad y cookies en el navegador.
Bloquear las cookies
Aunque la mayoría de los navegadores modernos se pueden configurar para evitar que
se instalen cookies en los dispositivos, eso puede obligar al ajuste manual de
determinadas preferencias cada vez que se visite un sitio o página. Además, algunos
servicios y características pueden no funcionar correctamente (por ejemplo, los inicios de
sesión con perfil).
CÓMO ELIMINAR LAS COOKIES DE LOS NAVEGADORES MÁS COMUNES