Esta pequeña limícola, de críptico plumaje y hábitos muy recatados, es uno de los más esquivos y desconocidos habitantes de nuestros humedales y áreas encharcables, donde se instala a lo largo del invierno y durante los pasos migratorios.
Se trata de una limícola pequeña, de pico relativamente largo y de colores muy crípticos, que le permiten pasar inadvertida cuando se encuentra entre la maleza ribereña. Tiene un característico brillo verdoso en las escapulares, que aparece enmarcado por dos líneas longitudinales de color crema a cada lado del cuerpo, una en las plumas del manto y otra en las escapulares inferiores (dibujo 1). Las regiones ventrales y el pecho son blancos, con la garganta estriada de marrón. En la cabeza presenta un doble listado por encima del ojo, aunque sin lista pileal clara. El adulto y el joven son prácticamente idénticos. En vuelo dispone la cola en forma de cuña y luce un plumaje bastante pardo, con las rémiges oscuras y un estrecho borde blanco en los extremos de las secundarias.
Canto
En ocasiones, al ser levantada, emite un cacht áspero. El macho en vuelo de cortejo emite un co co chirt ronco y hueco.
Dónde vive
En el mundo
La especie se reproduce en el norte de Europa y el área septentrional de Asia, pero sin alcanzar su extremo oriental. La invernada tiene lugar en sectores meridionales de África y Asia, fundamentalmente.
En España
Resulta un ave escasa durante las migraciones y en invernada, que se distribuye de forma fragmentaria por casi todo el territorio, aunque principalmente por el norte y el oeste, tanto en áreas costeras como del interior. Está presente también en Baleares.
Desplazamientos
Los pasos migratorios por nuestro territorio se producen entre octubre y noviembre y entre febrero y abril. El paso otoñal por el mar del Norte comienza durante la segunda semana de agosto, y el flujo por el Báltico tiene lugar entre mediados de septiembre y mediados de noviembre; a finales de ese mes ya aparecen en los enclaves africanos de invernada. El retorno comienza en febrero, aunque el movimiento fundamental se registra en abril y los efectivos ocupan sus áreas de cría en abril o mayo.
Población
La población europea de agachadiza chica se estima en 18.000- 70.000 parejas reproductoras, las cuales parecen mostrar una cierta estabilidad salvo en Rusia, donde el declive ha sido importante. En Europa inverna un mínimo de 12.000 aves, de las cuales 250-1.000 corresponden a España.
Cómo vive
Hábitat
Cría principalmente tierra adentro, en terrenos abiertos, turbosos, habitualmente en claros de bosques de coníferas, abedules o sauces, aunque en determinados lugares alcanza la costa. Fuera de la época de reproducción requiere humedales poco profundos con buena cobertura vegetal.
Alimentación
Consume principalmente larvas y adultos de insectos, así como moluscos, lombrices y semillas.
Reproducción
El nido se sitúa en el suelo entre vegetación rala, en ocasiones bajo algún pequeño matorral o, incluso, en áreas completamente encharcadas, y consiste en una pequeña copa tapizada con hierbas y tallos. La puesta, que tiene lugar desde finales de abril a últimos de mayo, se compone de tres o cuatro huevos de color variable entre beis, oliva y pardo oscuro, muy marcados con motas de colores variados. La incubación se prolonga durante un mínimo de 24 días, tras los cuales nacen los pollos, que son precoces y capaces de desplazarse y alimentarse por sí mismos al poco de nacer
Amenazas y conservación
Las amenazas fundamentales para las poblaciones de esta especie son las que afectan genéricamente a las aves acuáticas, especialmente la degradación y destrucción de los humedales, así como la caza ilegal. Se incluye en el Libro Rojo de las aves de España dentro de la categoría de “Datos insuficientes”.
Enciclopedia de las Aves de Espana, editada por SEO/BirdLife y la Fundacion BBVA en 2008
x
PANEL DE CONFIGURACIÓN DE COOKIES
Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies
técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se
ofrecen.
Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las
condiciones reflejadas en la Política de cookies.
El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.
COOKIES CONTROLADAS POR EL EDITOR
Analíticas
Propiedad
Cookie
Finalidad
Plazo
seo.org
_ga
ID utiliza para identificar a los usuarios
en 2 años
seo.org
_gid
ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad
en 20 horas
Publicitarias
Propiedad
Cookie
Finalidad
Plazo
doubleclick.net
IDE
Esta cookie se utiliza para la orientación, el análisis y la optimización de las campañas publicitarias en DoubleClick
/ Google Marketing Suite
en 1 año
google.com
NID
Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del
sitio web y rastrear las tasas de conversión y la
personalización de anuncios de Google
en 7 meses
google.es
NID
Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del
sitio web y rastrear las tasas de conversión y la
personalización de anuncios de Google
en 7 meses
youtube.com
GPS
Registros de un identificador único en los dispositivos
móviles para permitir el seguimiento según la ubicación
geográfica GPS.
Sesión
youtube.com
VISITOR_INFO1_L
IVE
Intenta estimar el ancho de banda de los usuarios en las
páginas de YouTube con videos integrados.
en 6 meses
COOKIES DE TERCEROS
Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus
condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.
Proveedores externos de este sitio web:
Editor
Política de privacidad
DoubleClick/Google Marketing
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
Google Analytics
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
Google
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
Youtube
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DESDE EL NAVEGADOR
Eliminar las cookies del
dispositivo
Las cookies que ya están en un dispositivo se pueden eliminar borrando el historial del
navegador, con lo que se suprimen las cookies de todos los sitios web visitados.
Sin embargo, también se puede perder parte de la información guardada (por ejemplo,
los datos de inicio de sesión o las preferencias de sitio web).
Gestionar las cookies específicas
del sitio
Para tener un control más preciso de las cookies específicas de cada sitio, los usuarios
pueden ajustar su configuración de privacidad y cookies en el navegador.
Bloquear las cookies
Aunque la mayoría de los navegadores modernos se pueden configurar para evitar que
se instalen cookies en los dispositivos, eso puede obligar al ajuste manual de
determinadas preferencias cada vez que se visite un sitio o página. Además, algunos
servicios y características pueden no funcionar correctamente (por ejemplo, los inicios de
sesión con perfil).
CÓMO ELIMINAR LAS COOKIES DE LOS NAVEGADORES MÁS COMUNES