Especie de origen asiático introducida en tiempos históricos en la Península Ibérica y Baleares. Actualmente su presencia está condicionada por las
sueltas de miles de ejemplares de granja, con vistas a su aprovechamiento cinegético. Existen algunas poblaciones asilvestradas en distintos puntos de la Península, normalmente ocupando mosaicos agrícolas que alternan con bosquetes.
Gallinácea de gran tamaño, inconfundible por su coloración —en el caso de los machos— y por su larga cola. El macho exhibe un plumaje pardo-rojizo, moteado de blanco y negro, en el que destaca la cabeza verde oscuro con reflejos violetas, carúnculas auriculares rojas y llamativo collar blanco (dibujo 1). La hembra muestra un diseño críptico pardo con motas negras (dibujo 2). El vuelo es muy aparatoso, con fuerte batido de alas y un sonoro zumbido (dibujo 3).
Canto
El macho emite un potente y característico trompeteo, semejante al cacareo de una gallina. Las voces de alarma son un sonoro ko-ko bisilábico.
Dónde vive
En el mundo
Especie originaria del sureste asiático introducida con éxito desde tiempos históricos por toda Europa, América del Norte y Oceanía.
En España
Su distribución es muy dispersa y totalmente condicionada por las sueltas de aves de granja destinadas al aprovechamiento cinegético. Una parte de los ejemplares soltados sobrevive, y existen algunas poblaciones asilvestradas en distintos puntos de la Península Ibérica y Baleares.
Desplazamientos
Es una ave sedentaria. No se conocen movimientos de entidad.
Población
La población europea se ha estimado entre 3.400.000 y 4.700.000 parejas. En España, la población no parece superior al medio millar de parejas, y está concentrada principalmente en Cataluña, si bien se encuentra absolutamente condicionada por las múltiples repoblaciones que se realizan anualmente.
Cómo vive
Hábitat
Muy dependiente del hábitat de suelta. Las poblaciones asilvestradas se encuentran asociadas a mosaicos agrícolas de cultivos, pastizales con setos o bosquetes dispersos.
Alimentación
Omnívora. Consume todo tipo de materia vegetal (granos, frutos, hojas…), así como invertebrados, que consigue en el suelo.
Reproducción
La formación de parejas acontece en primavera, con fechas de puesta entre marzo y junio. Habitualmente se trata de individuos monógamos, aunque no son raros los harenes de un macho con varias hembras. El nido es una estructura sencilla: una pequeña depresión en el terreno tapizada de hierbas y plumas, inmersa entre la vegetación. La hembra realiza una puesta de 7 a 12 huevos, de color marrón oliváceo, que incuba durante 23-28 días. Como otras galliformes, los pollos son precoces y abandonan el nido a los pocos días de edad. Son capaces de volar a los 12 días y se hacen totalmente independientes a los 70-80 días.
Amenazas y conservación
Dada su estrecha ligazón con la actividad cinegética, su principal factor limitante es la fuerte presión de caza que sufre. No se ha evaluado convenientemente la posible incidencia de su liberación en el medio natural (impacto sobre la vegetación, competencia con otras especies, problemas
sanitarios, predadores, etc.).
Enciclopedia de las Aves de Espana, editada por SEO/BirdLife y la Fundacion BBVA en 2008
x
PANEL DE CONFIGURACIÓN DE COOKIES
Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies
técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se
ofrecen.
Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las
condiciones reflejadas en la Política de cookies.
El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.
COOKIES CONTROLADAS POR EL EDITOR
Analíticas
Propiedad
Cookie
Finalidad
Plazo
seo.org
_ga
ID utiliza para identificar a los usuarios
en 2 años
seo.org
_gid
ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad
en 20 horas
Publicitarias
Propiedad
Cookie
Finalidad
Plazo
doubleclick.net
IDE
Esta cookie se utiliza para la orientación, el análisis y la optimización de las campañas publicitarias en DoubleClick
/ Google Marketing Suite
en 1 año
google.com
NID
Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del
sitio web y rastrear las tasas de conversión y la
personalización de anuncios de Google
en 7 meses
google.es
NID
Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del
sitio web y rastrear las tasas de conversión y la
personalización de anuncios de Google
en 7 meses
youtube.com
GPS
Registros de un identificador único en los dispositivos
móviles para permitir el seguimiento según la ubicación
geográfica GPS.
Sesión
youtube.com
VISITOR_INFO1_L
IVE
Intenta estimar el ancho de banda de los usuarios en las
páginas de YouTube con videos integrados.
en 6 meses
COOKIES DE TERCEROS
Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus
condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.
Proveedores externos de este sitio web:
Editor
Política de privacidad
DoubleClick/Google Marketing
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
Google Analytics
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
Google
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
Youtube
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DESDE EL NAVEGADOR
Eliminar las cookies del
dispositivo
Las cookies que ya están en un dispositivo se pueden eliminar borrando el historial del
navegador, con lo que se suprimen las cookies de todos los sitios web visitados.
Sin embargo, también se puede perder parte de la información guardada (por ejemplo,
los datos de inicio de sesión o las preferencias de sitio web).
Gestionar las cookies específicas
del sitio
Para tener un control más preciso de las cookies específicas de cada sitio, los usuarios
pueden ajustar su configuración de privacidad y cookies en el navegador.
Bloquear las cookies
Aunque la mayoría de los navegadores modernos se pueden configurar para evitar que
se instalen cookies en los dispositivos, eso puede obligar al ajuste manual de
determinadas preferencias cada vez que se visite un sitio o página. Además, algunos
servicios y características pueden no funcionar correctamente (por ejemplo, los inicios de
sesión con perfil).
CÓMO ELIMINAR LAS COOKIES DE LOS NAVEGADORES MÁS COMUNES