Tórtola de aspecto esbelto, más estilizada que la tórtola europea. Originaria de Asia y Oriente Próximo, en el último siglo se ha expandido de forma
espectacular por toda Europa. Desde que alcanzara la Península a comienzos de los años setenta, ha ocupado en apenas tres décadas todo el territorio peninsular, Baleares y Canarias, donde se ha convertido en una especie habitual en ambientes rurales y urbanos.
Ave de mediano tamaño, similar a la tórtola europea, aunque ligeramente mayor (dibujo 1). Se caracteriza por sus tonos ante pálidos y su cola alargada, con el extremo blanco y la base negra (dibujo 2). Presenta un fino collar negro, que se extiende por los laterales del cuello, pero que está ausente en los juveniles. Ambos sexos son similares. Tiene un vuelo rápido y ligero, con potentes batidos de alas.
Canto
El canto consiste en un arrullo alto y penetrante (cu-cuu-cu), repetido insistentemente.
Dónde vive
En el mundo
De forma natural se distribuye por Oriente Medio y Asia, hasta China y Corea. Pero a partir de 1930 se ha ido propagando de manera espectacular por toda Europa, esparciéndose desde los Balcanes y Europa central hasta los países escandinavos, la Península Ibérica y el Magreb. Se reconocen dos subespecies, de las que decaocto es la que ocupa Europa.
En España
La especie se extendió por toda la Península Ibérica en el periodo 1974-1990, avanzando desde el norte hacia el sur. En los años noventa también colonizó Baleares y Canarias. Actualmente se encuentra distribuida por toda la Península, Baleares y Canarias, con las mejores poblaciones en la cornisa cantábrica, el valle del Ebro, Levante y las dos Mesetas.
Desplazamientos
En nuestro país se trata de un ave sedentaria, aunque realiza movimientos dispersivos de entidad variable.
Población
En Europa se calcula que existen unos 2,7-11 millones de parejas. Su población en España se ha estimado por encima de las 35.000 parejas, en claro aumento en las últimas décadas.
Cómo vive
Hábitat
En su área de distribución original se comporta como un ave típica de zonas abiertas, semiesteparias y con formaciones arbustivas dispersas (acacias o similares). Las poblaciones establecidas en Europa y en España ocupan ambientes urbanos, suburbanos y su entorno (jardines, arboledas, urbanizaciones, cultivos, etc.).
Alimentación
Es una especie granívora. Consume principalmente granos de cereal, semillas de herbáceas y, en menor medida, partes verdes de plantas e invertebrados.
Reproducción
El periodo reproductor se extiende de febrero a octubre, pudiendo realizar varias puestas al año. Nidifica en árboles y arbustos (ocasionalmente en postes), donde construye una plataforma rígida de ramas y hojas. La puesta consta de uno o dos huevos, de color blanco, que son incubados por ambos progenitores durante 14-18 días. Los pollos inician sus primeros vuelos a los 15-20 días.
Amenazas y conservación
La tórtola turca no sufre amenazas y se encuentra en clara expansión.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias haciendo clic en “Configurar”. Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.