El cernícalo patirrojo es una pequeña y vistosa rapaz que se reproduce en regiones abiertas de Europa oriental, desde donde algunos escasos ejemplares alcanzan todos los años la Península, especialmente las regiones del noreste y Baleares.
Es un halcón de pequeño tamaño que presenta un acusado dimorfismo sexual, ya que las hembras son mayores que los machos y ambos lucen plumajes muy diferentes. El macho adulto es predominantemente gris-azulado, con las plumas de la región anal y las “calzas” de color rojo óxido, al igual que las patas (dibujo 1 y dibujo 2). La hembra adulta posee el píleo, la garganta y las partes inferiores de color ocre rojizo, con un fino moteado vertical. El dorso es gris pizarra y en la mejilla pálida destaca una bigotera oscura (dibujo 3). Los ejemplares juveniles, por su parte, presentan el manto pardo-grisáceo y exhiben una bigotera oscura que resalta sobre la mejilla, que es muy pálida. Las regiones inferiores son más claras y aparecen toscamente listadas.
Canto
En la época de cría suele emitir un kekekeke, más rápido el macho que la hembra, y en vuelo un kiu kiu kiu lastimero.
Dónde vive
En el mundo
La especie se reproduce en Eurasia, desde los países del este de Europa hasta las costas de Extremo Oriente, e inverna en África tropical y meridional. Se han descrito varias subespecies.
En España
Un número de ejemplares pertenecientes a la subespecie vespertinus aparece en el cuadrante noreste de la Península y en las islas Baleares durante la migración. Su aparición se produce, principalmente, en los meses de abril a junio y, también, entre agosto y septiembre.
Desplazamientos
La población reproductora de esta pequeña rapaz se desplaza, casi siempre en nutridos grupos, en un amplio frente —que abarca desde la Península Ibérica hasta Oriente Próximo— hacia sus áreas de invernada en el África tropical y meridional.
Población
La población europea se estima en 29.000-39.000 parejas reproductoras. Su número experimentó un gran declive entre 1970 y 1990, tendencia que se invirtió en muchos países europeos, pero que se mantiene en Rusia, donde se encuentran sus mejores poblaciones. En la Península Ibérica se cita todos los años un número muy reducido de ejemplares.
Cómo vive
Hábitat
Cría en todo tipo de terrenos abiertos —áreas esteparias, pastizales e incluso faldas de montañas— con algo de arbolado disperso y buena disponibilidad de presas. Su hábitat se solapa con el de algunas aves que se reproducen con anterioridad, sobre todo córvidos, cuyos nidos utiliza. En general, evita desiertos y zonas áridas, así como regiones montañosas o bosques cerrados.
Alimentación
Los adultos son casi exclusivamente insectívoros, mientras que los pollos son alimentados con pequeños vertebrados. En ocasiones se muestra como un ave oportunista y aparece en abundancia allí donde se producen explosiones demográficas de insectos.
Reproducción
Para reproducirse suele usar viejos nidos de córvidos, a los que no hace ningún arreglo; también emplea huecos en arboles, cortados rocosos, madrigueras e, incluso, el suelo. Puede tener hábitos coloniales. La puesta, que consta de tres o cuatro huevos de color beis intensamente manchados, tiene lugar desde la segunda quincena de abril y es incubada durante 22-23 días. Los pollos se desarrollan en unos 27-30 días.
Amenazas y conservación
Las amenazas que soporta esta especie tienen que ver con las alteraciones del hábitat, que les restan lugares de nidificación y provocan una acusada disminución de sus presas habituales. En algunos lugares (como sucedió en Hungría), las campañas de destrucción de córvidos han perjudicado gravemente a la rapaz, que se ve forzada a buscar otras zonas para nidificar como consecuencia de la escasez de nidos viejos. También se cita la caza furtiva como un factor de amenaza que se debe tener en cuenta. Aparece en la categoría “De interés especial” en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias haciendo clic en “Configurar”. Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.