Es un bisbita grande, algo mayor que el campestre, de pico robusto, patas largas y fuertes, cola larga y uña posterior muy larga. También resultan características en él la tendencia a posarse muy erguido y con el cuello estirado, la presencia de fuertes estrías en el dorso, la ausencia de lista loral oscura, así como el reclamo en vuelo, explosivo, áspero y que recuerda al de un gorrión.
Ecología
Vive en terrenos abiertos muy variados y que incluyen estepas, pastizales, arrozales, labrados, barbechos y marismas. Come ante todo adultos y larvas de insectos, principalmente coleópteros y ortópteros. Hace su nido en el suelo, entre macollas de hierbas. La puesta consta de tres o cuatro huevos.
Distribución en el mundo
Se localiza en Asia, donde tiene un área de reproducción que se extiende desde el suroeste de Siberia y el noreste de Kazajistán hasta las costas del Pacífico en China y Siberia. Sus cuarteles de invierno se sitúan principalmente en India e Indochina. Cuenta con varias subespecies, siendo richardi la que ocupa la parte más occidental de su área de distribución, hasta el lago Baikal. El bisbita de Richard solía incluirse hasta hace poco en el bisbita neozelandés (Anthus novaeseelandiae), propio de Australasia.
Citas en España
Esta especie puede considerarse de presencia regular en el oeste de Europa, aunque en muy baja cantidad. Hay, por ejemplo, un gran número de datos para Gran Bretaña y Francia, normalmente otoñales, y cada vez más para Italia, Portugal, España y Marruecos, en este caso con predominio de fechas invernales. En nuestro país contamos con bastantes registros antiguos y con 79 homologados hasta 2005, estos últimos relativos a unos 160 ejemplares; algunos corresponden a las fechas de la migración (hacia octubre-diciembre y marzo-mayo, muchos menos en primavera que en otoño), pero la mayoría son invernales (con un pico en diciembre-enero). De ellos se deduce la presencia actual de pequeñas zonas de invernada, más o menos regulares, dispersas en los litorales de Asturias y Galicia, mientras que en el pasado han podido existir otras en puntos de Andalucía, Mallorca y quizás de otras regiones.
Dónde vive
En el mundo
En España
Desplazamientos
Población
Cómo vive
Hábitat
Alimentación
Reproducción
Amenazas y conservación
Aves relacionadas
Meses en los que se puede ver la especie en España
Enciclopedia de las Aves de Espana, editada por SEO/BirdLife y la Fundacion BBVA en 2008
x
PANEL DE CONFIGURACIÓN DE COOKIES
Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies
técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se
ofrecen.
Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las
condiciones reflejadas en la Política de cookies.
El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.
COOKIES CONTROLADAS POR EL EDITOR
Analíticas
Propiedad
Cookie
Finalidad
Plazo
seo.org
_ga
ID utiliza para identificar a los usuarios
en 2 años
seo.org
_gid
ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad
en 20 horas
Publicitarias
Propiedad
Cookie
Finalidad
Plazo
doubleclick.net
IDE
Esta cookie se utiliza para la orientación, el análisis y la optimización de las campañas publicitarias en DoubleClick
/ Google Marketing Suite
en 1 año
google.com
NID
Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del
sitio web y rastrear las tasas de conversión y la
personalización de anuncios de Google
en 7 meses
google.es
NID
Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del
sitio web y rastrear las tasas de conversión y la
personalización de anuncios de Google
en 7 meses
youtube.com
GPS
Registros de un identificador único en los dispositivos
móviles para permitir el seguimiento según la ubicación
geográfica GPS.
Sesión
youtube.com
VISITOR_INFO1_L
IVE
Intenta estimar el ancho de banda de los usuarios en las
páginas de YouTube con videos integrados.
en 6 meses
COOKIES DE TERCEROS
Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus
condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.
Proveedores externos de este sitio web:
Editor
Política de privacidad
DoubleClick/Google Marketing
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
Google Analytics
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
Google
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
Youtube
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DESDE EL NAVEGADOR
Eliminar las cookies del
dispositivo
Las cookies que ya están en un dispositivo se pueden eliminar borrando el historial del
navegador, con lo que se suprimen las cookies de todos los sitios web visitados.
Sin embargo, también se puede perder parte de la información guardada (por ejemplo,
los datos de inicio de sesión o las preferencias de sitio web).
Gestionar las cookies específicas
del sitio
Para tener un control más preciso de las cookies específicas de cada sitio, los usuarios
pueden ajustar su configuración de privacidad y cookies en el navegador.
Bloquear las cookies
Aunque la mayoría de los navegadores modernos se pueden configurar para evitar que
se instalen cookies en los dispositivos, eso puede obligar al ajuste manual de
determinadas preferencias cada vez que se visite un sitio o página. Además, algunos
servicios y características pueden no funcionar correctamente (por ejemplo, los inicios de
sesión con perfil).
CÓMO ELIMINAR LAS COOKIES DE LOS NAVEGADORES MÁS COMUNES