Endemismo macaronésico, solo cría en los archipiélagos de Canarias y Madeira. Se trata del vencejo canario por antonomasia, y en estas islas coincide con los vencejos común y pálido, muy similares y difíciles de diferenciar, para lo cual hay que prestar atención al menor tamaño y cola ahorquillada del vencejo unicolor. Aunque es principalmente migrador, una buena parte de sus efectivos permanece todo el año en Canarias. Su población mundial es muy reducida, quizás solo 3.500 parejas, el 70-80% de ellas en Canarias.
Presenta silueta en forma de ballesta, cola corta y bastante ahorquillada, y alas estrechas y largas. Su coloración es uniforme, de tono pardo gris (dibujo 1). Su aspecto resulta muy semejante al de los vencejos común y pálido, con los que puede coincidir en el mismo territorio. Las diferencias, muy sutiles, con estas especies estriban en que el vencejo unicolor es intermedio en coloración (más claro que el común y más oscuro que el pálido), ligeramente más pequeño, y de aspecto esbelto por sus alas más estrechas; además exhibe una cola más larga y ahorquillada, y la mancha blanca de la garganta es menor y más difusa. Ambos sexos son iguales. Los jóvenes se parecen mucho a los adultos, aunque muestran un tono algo más oscuro y un aspecto escamoso, por la presencia de plumas con pequeños ribetes blancos. Esta ave es observada casi siempre en grupo y en el aire, ya que pasa la mayor parte de su vida volando, y únicamente se la ve posada cuando entra o sale del nido. Duerme tanto en vuelo como en el nido.
Canto
Con su voz típica de vencejo, emite repetidamente un chillido breve, monótono y agudo (sriiiir), un sonido que resulta casi idéntico y en la práctica indiferenciable del producido por el vencejo común.
Dónde vive
En el mundo
Endemismo macaronésico, su área de nidificación mundial se reduce a los archipiélagos de Canarias y Madeira, aunque recientemente se ha citado su posible reproducción en la costa atlántica de Marruecos. Fuera del periodo de cría, una parte de la población se mueve a África. Hasta el momento no se ha descrito ninguna subespecie. Se cree que ha evolucionado del vencejo común. En el pasado se consideró que el vencejo de Cabo Verde (Apus alexandri), de menor tamaño, podría ser una raza del vencejo unicolor; pero tal vez no estén relacionados.
En España
Ocupa únicamente las islas Canarias, donde es, con diferencia, la especie de vencejo más habitual. Aunque ampliamente distribuido en las siete islas principales y en algunos islotes, su densidad resulta más escasa en Fuerteventura y Lanzarote, debido a la menor presencia de hábitat adecuado para nidificar. Es un ave abundante en Tenerife y Gran Canaria, y común en La Palma, La Gomera y El Hierro.
Desplazamientos
Aunque principalmente migrador, se observa en buen número en Canarias durante todo el año. Fuera de la época de cría, de septiembre a marzo, la mayor parte de la población abandona la región macaronésica, con el noroeste de África como destino más probable. Existen citas en Marruecos y Mauritania, pero la zona de invernada podría ser mucho mayor.
Población
La población canaria se conoce mal, con estimas poco precisas, de 2.500 a 10.000 parejas. En Madeira se citan 1.000-2.000 parejas, también con un grado de precisión muy bajo. Por tanto, su población mundial se reduce a solo 3.500-12.000 parejas reproductoras.
Cómo vive
Hábitat
Nidifica en zonas rocosas muy abruptas, sobre todo barrancos interiores y acantilados, así como en edificios de zonas urbanas. En sus desplazamientos en busca de alimento es posible observarlo en todo tipo de ambientes, desde el litoral hasta la alta montaña —incluso por encima de
los 3.000 metros de altitud—, pasando por bosques, cultivos y zonas urbanas.
Alimentación
Se trata de un insectívoro especializado en la captura de pequeños insectos voladores, el denominado plancton aéreo. De todos modos, no se han realizado estudios detallados sobre su alimentación.
Reproducción
La temporada de cría se extiende de marzo a agosto. Es un ave colonial. El nido consiste en una copa de unos 10-12 centímetros de diámetro, elaborada básicamente con semillas algodonosas —sobre todo de plantas de la familia de las compuestas—, junto con plumas y otros materiales vegetales y de origen humano, aglutinados con saliva. Puede instalarlo en huecos y grietas de rocas o de edificios. Es frecuente que realice dos puestas anuales de dos huevos de color blanco, normalmente en los meses de marzo-abril la primera y junio-julio la segunda. Ambos sexos incuban. No se conocen más detalles sobre la reproducción.
Amenazas y conservación
Pese a que no padece amenazas graves, el vencejo unicolor se ve afectado por diversos problemas, como la pérdida de lugares de nidificación debido a la transformación de las zonas de cría —sobre todo como consecuencia del desarrollo urbanístico—, la destrucción de las colonias, las molestias
ocasionadas durante la reproducción y el uso abusivo de pesticidas. Se incluye en el Libro Rojo de las aves de España en la categoría de “Datos insuficientes” y aparece como “De interés especial” en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas.
Enciclopedia de las Aves de Espana, editada por SEO/BirdLife y la Fundacion BBVA en 2008
x
PANEL DE CONFIGURACIÓN DE COOKIES
Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies
técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se
ofrecen.
Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las
condiciones reflejadas en la Política de cookies.
El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.
COOKIES CONTROLADAS POR EL EDITOR
Analíticas
Propiedad
Cookie
Finalidad
Plazo
seo.org
_ga
ID utiliza para identificar a los usuarios
en 2 años
seo.org
_gid
ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad
en 20 horas
Publicitarias
Propiedad
Cookie
Finalidad
Plazo
doubleclick.net
IDE
Esta cookie se utiliza para la orientación, el análisis y la optimización de las campañas publicitarias en DoubleClick
/ Google Marketing Suite
en 1 año
google.com
NID
Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del
sitio web y rastrear las tasas de conversión y la
personalización de anuncios de Google
en 7 meses
google.es
NID
Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del
sitio web y rastrear las tasas de conversión y la
personalización de anuncios de Google
en 7 meses
youtube.com
GPS
Registros de un identificador único en los dispositivos
móviles para permitir el seguimiento según la ubicación
geográfica GPS.
Sesión
youtube.com
VISITOR_INFO1_L
IVE
Intenta estimar el ancho de banda de los usuarios en las
páginas de YouTube con videos integrados.
en 6 meses
COOKIES DE TERCEROS
Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus
condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.
Proveedores externos de este sitio web:
Editor
Política de privacidad
DoubleClick/Google Marketing
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
Google Analytics
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
Google
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
Youtube
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DESDE EL NAVEGADOR
Eliminar las cookies del
dispositivo
Las cookies que ya están en un dispositivo se pueden eliminar borrando el historial del
navegador, con lo que se suprimen las cookies de todos los sitios web visitados.
Sin embargo, también se puede perder parte de la información guardada (por ejemplo,
los datos de inicio de sesión o las preferencias de sitio web).
Gestionar las cookies específicas
del sitio
Para tener un control más preciso de las cookies específicas de cada sitio, los usuarios
pueden ajustar su configuración de privacidad y cookies en el navegador.
Bloquear las cookies
Aunque la mayoría de los navegadores modernos se pueden configurar para evitar que
se instalen cookies en los dispositivos, eso puede obligar al ajuste manual de
determinadas preferencias cada vez que se visite un sitio o página. Además, algunos
servicios y características pueden no funcionar correctamente (por ejemplo, los inicios de
sesión con perfil).
CÓMO ELIMINAR LAS COOKIES DE LOS NAVEGADORES MÁS COMUNES