Se trata de una curruca de pequeño tamaño y cuerpo compacto con las partes superiores de color gris parduzco, las alas pardas, la cabeza grisácea, la garganta blanca y las partes inferiores claras, con los flancos pardos. Destaca en su plumaje la coloración gris de la cabeza que resulta más oscura en la zona auricular. La cola es relativamente corta y presenta las rectrices externas blancas. Es un ave bastante parecida a sus parientes las currucas zarcera y tomillera, de las que se diferencia por sus patas oscuras y por carecer de los tonos rojizos en las alas.
Ecología
Es una especie ligada a formaciones arbustivas, bosques abiertos y bordes forestales. Muestra una clara preferencia por paisajes en mosaico en los que se alternen pastizales y cultivos con manchas o setos arbustivos o pequeños bosquetes. Se alimenta fundamentalmente de invertebrados
aunque puede complementar la dieta con frutos diversos a finales de verano y otoño.
Distribución en el mundo
Se distribuye como reproductora por las latitudes templadas y septentrionales de Europa y Asia central hasta el norte de China. Falta o escasea en las latitudes boreales (norte del Reino Unido, Escandinavia, Siberia), así como en el área circunmediterránea y Oriente Próximo. Se trata de un ave migrante transahariana que tiene sus áreas de invernada en el África tropical. Se han registrado varias subespecies, aunque su estatus taxonómico parece complejo y actualmente está pendiente de definir.
Citas en España
La especie, recientemente incluida en la lista de rarezas, no se reproduce en España ni en su entorno próximo (las poblaciones más cercanas se encuentran en el norte de Francia). La Península Ibérica se sitúa en una posición marginal respecto a las principales rutas migratorias de las poblaciones occidentales. Las citas en nuestro país se concentran en el paso prenupcial (abril y mayo) y, especialmente, en el posnupcial (entre
agosto y octubre), si bien existe también alguna cita invernal en la Península. En el litoral mediterráneo y Baleares se han publicado más de 40 citas desde 1985.
Dónde vive
En el mundo
En España
Desplazamientos
Población
Cómo vive
Hábitat
Alimentación
Reproducción
Amenazas y conservación
Aves relacionadas
Meses en los que se puede ver la especie en España
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias haciendo clic en “Configurar”. Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.