Curruca grande y de cola relativamente larga. Los machos adultos se caracterizan fácilmente por tener las partes superiores de color gris plomizo, las inferiores con un denso barrado, que recuerda al de un gavilán, y los ojos vivamente amarillos. Las hembras y los machos de primer año presentan el iris más apagado, las partes superiores más pardas y las inferiores menos barradas. Las aves de primer otoño, con iris oscuro, se parecen a la curruca mosquitera, pero poseen, además de un aspecto más robusto, indicios de franjas alares, supracoberteras caudales con bordes pálidos, infracoberteras caudales moteadas, y un pico grande y de base pálida.
Ecología
Esta especie anida en claros y bordes de bosques con arbustos altos y espinosos, así como en bosquetes aislados, setos entre cultivos, plantaciones jóvenes, sotos fluviales, huertos, etc. En la época de cría consume sobre todo coleópteros y otros insectos, mientras que en verano y otoño come pequeños frutos. Suele hacer el nido en el interior de un arbusto espinoso denso, muchas veces próximo al de un alcaudón dorsirrojo. La puesta consta de tres a seis huevos.
Distribución en el mundo
Se localiza en Eurasia, a partir de las costas del Báltico, el este de Alemania y el noreste de Italia, llegando por el este hasta Mongolia. Migradora de larga distancia, la curruca gavilana tiene sus cuarteles de invierno en África oriental, en torno a Kenia.
Citas en España
Aunque para viajar a África utiliza una vía que tiende a rodear el Mediterráneo por el este, muchas aves —sobre todo las de primer año— aparecen durante el otoño en el oeste y noroeste del área de cría (Gran Bretaña, Holanda, etc.). En España, en cambio, hay muy pocas citas antiguas y tan solo dos homologadas. Estas últimas, procedentes ambas de las islas Baleares, se refieren a sendos individuos trampeados para su anillamiento en Menorca (27 de septiembre de 1983) y Formentera (7 de octubre de 1989).
Dónde vive
En el mundo
En España
Desplazamientos
Población
Cómo vive
Hábitat
Alimentación
Reproducción
Amenazas y conservación
Aves relacionadas
Meses en los que se puede ver la especie en España
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias haciendo clic en “Configurar”. Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.