Considerada tradicionalmente una subespecie de la curruca sarda, ha sido diferenciada recientemente como especie independiente. Esta curruca de cola larga muestra una tonalidad general gris pizarrosa, bastante parecida a la que luce la curruca rabilarga. Habita en zonas de matorral mediterráneo denso en las islas Baleares (excepto Menorca), de donde es endémica.
Curruca de cola larga y tonalidad general oscura. Presenta el dorso de color gris azulado oscuro, pizarroso, las partes ventrales también grisáceas, pero más pálidas, y la garganta blanquecina. La cabeza exhibe tonos grisáceos más oscuros, en los que destaca el anillo ocular rojo (dibujo 1), aunque los jóvenes y las hembras (dibujo 2) en su primer invierno lo tienen de color claro. Las patas muestran una ligera tonalidad rojiza. Se diferencia de la bastante similar curruca rabilarga por carecer de tonos vinosos en las partes ventrales.
Canto
La curruca balear presenta un canto formado por un áspero gorjeo, corto y rápido, y su reclamo consiste en un seco tchek-tchek.
Dónde vive
En el mundo
Esta especie, exclusiva de las islas Baleares, era considerada hasta hace poco como una subespecie de la curruca sarda, endémica de Córcega y Cerdeña.
En España
Ocupa únicamente las islas Baleares (Mallorca, Cabrera, Ibiza y Formentera), excepto Menorca.
Desplazamientos
Se trata de un ave sedentaria, aunque realiza movimientos dispersivos de corto alcance.
Población
El tamaño de la población no se conoce con precisión, pero resulta bastante común en las islas, y su número podría ser del orden de las 15.000-20.000 parejas. Su tendencia parece estable.
Cómo vive
Hábitat
Se encuentra asociada a formaciones tupidas de matorral mediterráneo, con mayor predilección por brezales, jarales y romerales. Aparece también en otro tipo de matorrales (acebuchares, sabinares) y en pinares aclarados de pino carrasco con sotobosque denso.
Alimentación
La curruca balear se alimenta básicamente de pequeños invertebrados.
Reproducción
Su época de cría se extiende de marzo a julio, con posibilidad de realizar dos puestas anuales y ocasionalmente hasta tres. El nido consiste en un pequeño cuenco de ramitas y hojas, tapizado de hierbas y plumas, e instalado entre el follaje de un arbusto. La puesta oscila entre dos y cinco huevos, de color blanco-rosado y con moteado variable en marrón. La incubación dura de 12 a 15 días, y los pollos son capaces de volar hacia los 12 días de edad.
Amenazas y conservación
A pesar de tratarse de una especie endémica de distribución restringida, no se considera amenazada, dada la entidad de sus poblaciones. Resulta
común en las islas Baleares, aunque está sujeta a fluctuaciones derivadas de los cambios en el uso del hábitat. De hecho, los perjuicios ocasionados
por las urbanizaciones e infraestructuras o por el desarrollo forestal podrían verse compensados por la expansión del matorral en zonas agrícolas
abandonadas o en fase de regeneración tras los incendios forestales. Esta ave está clasificada como “De interés especial” en el Catálogo Nacional
de Especies Amenazadas.
Enciclopedia de las Aves de Espana, editada por SEO/BirdLife y la Fundacion BBVA en 2008
x
PANEL DE CONFIGURACIÓN DE COOKIES
Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies
técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se
ofrecen.
Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las
condiciones reflejadas en la Política de cookies.
El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.
COOKIES CONTROLADAS POR EL EDITOR
Analíticas
Propiedad
Cookie
Finalidad
Plazo
seo.org
_ga
ID utiliza para identificar a los usuarios
en 2 años
seo.org
_gid
ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad
en 20 horas
Publicitarias
Propiedad
Cookie
Finalidad
Plazo
doubleclick.net
IDE
Esta cookie se utiliza para la orientación, el análisis y la optimización de las campañas publicitarias en DoubleClick
/ Google Marketing Suite
en 1 año
google.com
NID
Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del
sitio web y rastrear las tasas de conversión y la
personalización de anuncios de Google
en 7 meses
google.es
NID
Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del
sitio web y rastrear las tasas de conversión y la
personalización de anuncios de Google
en 7 meses
youtube.com
GPS
Registros de un identificador único en los dispositivos
móviles para permitir el seguimiento según la ubicación
geográfica GPS.
Sesión
youtube.com
VISITOR_INFO1_L
IVE
Intenta estimar el ancho de banda de los usuarios en las
páginas de YouTube con videos integrados.
en 6 meses
COOKIES DE TERCEROS
Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus
condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.
Proveedores externos de este sitio web:
Editor
Política de privacidad
DoubleClick/Google Marketing
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
Google Analytics
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
Google
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
Youtube
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DESDE EL NAVEGADOR
Eliminar las cookies del
dispositivo
Las cookies que ya están en un dispositivo se pueden eliminar borrando el historial del
navegador, con lo que se suprimen las cookies de todos los sitios web visitados.
Sin embargo, también se puede perder parte de la información guardada (por ejemplo,
los datos de inicio de sesión o las preferencias de sitio web).
Gestionar las cookies específicas
del sitio
Para tener un control más preciso de las cookies específicas de cada sitio, los usuarios
pueden ajustar su configuración de privacidad y cookies en el navegador.
Bloquear las cookies
Aunque la mayoría de los navegadores modernos se pueden configurar para evitar que
se instalen cookies en los dispositivos, eso puede obligar al ajuste manual de
determinadas preferencias cada vez que se visite un sitio o página. Además, algunos
servicios y características pueden no funcionar correctamente (por ejemplo, los inicios de
sesión con perfil).
CÓMO ELIMINAR LAS COOKIES DE LOS NAVEGADORES MÁS COMUNES