Considerada tradicionalmente una subespecie de la curruca sarda, ha sido diferenciada recientemente como especie independiente. Esta curruca de cola larga muestra una tonalidad general gris pizarrosa, bastante parecida a la que luce la curruca rabilarga. Habita en zonas de matorral mediterráneo denso en las islas Baleares (excepto Menorca), de donde es endémica.
Curruca de cola larga y tonalidad general oscura. Presenta el dorso de color gris azulado oscuro, pizarroso, las partes ventrales también grisáceas, pero más pálidas, y la garganta blanquecina. La cabeza exhibe tonos grisáceos más oscuros, en los que destaca el anillo ocular rojo (dibujo 1), aunque los jóvenes y las hembras (dibujo 2) en su primer invierno lo tienen de color claro. Las patas muestran una ligera tonalidad rojiza. Se diferencia de la bastante similar curruca rabilarga por carecer de tonos vinosos en las partes ventrales.
Canto
La curruca balear presenta un canto formado por un áspero gorjeo, corto y rápido, y su reclamo consiste en un seco tchek-tchek.
Dónde vive
En el mundo
Esta especie, exclusiva de las islas Baleares, era considerada hasta hace poco como una subespecie de la curruca sarda, endémica de Córcega y Cerdeña.
En España
Ocupa únicamente las islas Baleares (Mallorca, Cabrera, Ibiza y Formentera), excepto Menorca.
Desplazamientos
Se trata de un ave sedentaria, aunque realiza movimientos dispersivos de corto alcance.
Población
El tamaño de la población no se conoce con precisión, pero resulta bastante común en las islas, y su número podría ser del orden de las 15.000-20.000 parejas. Su tendencia parece estable.
Cómo vive
Hábitat
Se encuentra asociada a formaciones tupidas de matorral mediterráneo, con mayor predilección por brezales, jarales y romerales. Aparece también en otro tipo de matorrales (acebuchares, sabinares) y en pinares aclarados de pino carrasco con sotobosque denso.
Alimentación
La curruca balear se alimenta básicamente de pequeños invertebrados.
Reproducción
Su época de cría se extiende de marzo a julio, con posibilidad de realizar dos puestas anuales y ocasionalmente hasta tres. El nido consiste en un pequeño cuenco de ramitas y hojas, tapizado de hierbas y plumas, e instalado entre el follaje de un arbusto. La puesta oscila entre dos y cinco huevos, de color blanco-rosado y con moteado variable en marrón. La incubación dura de 12 a 15 días, y los pollos son capaces de volar hacia los 12 días de edad.
Amenazas y conservación
A pesar de tratarse de una especie endémica de distribución restringida, no se considera amenazada, dada la entidad de sus poblaciones. Resulta
común en las islas Baleares, aunque está sujeta a fluctuaciones derivadas de los cambios en el uso del hábitat. De hecho, los perjuicios ocasionados
por las urbanizaciones e infraestructuras o por el desarrollo forestal podrían verse compensados por la expansión del matorral en zonas agrícolas
abandonadas o en fase de regeneración tras los incendios forestales. Esta ave está clasificada como “De interés especial” en el Catálogo Nacional
de Especies Amenazadas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias haciendo clic en “Configurar”. Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.