Ave realmente escasa en España, que tan solo se observa en migración, con mayor frecuencia en la mitad oriental. Se trata del único bisbita del mundo con machos y hembras visiblemente diferentes, aunque en ambos destaca la cabeza de color rojizo en plumaje estival. También es el más norteño de los bisbitas, con área de cría en la tundra ártica.
En plumaje primaveral luce un llamativo color rojizo en la cara y la parte anterior del cuello (dibujo 1). El resto del plumaje es más típico de bisbita, con partes superiores pardas e inferiores claras, ambas muy rayadas. En el manto se aprecian varias líneas longitudinales claras y oscuras. Posee alas redondeadas; cola larga y con plumas externas blancas; pico naranja y con punta negra; y patas finas amarillentas, con uña posterior larga. En plumaje otoñal resulta más fácil de confundir con otros bisbitas, pues desaparecen las tonalidades rojas de la cabeza. En esta época hay que atender a los tonos leonados de cabeza y pecho, a la ceja bien marcada y a las muy patentes y gruesas líneas en pecho y flancos. La hembra exhibe en verano tonos rojos en garganta y cabeza, pero menos intensos y menos extendidos que los del macho, además de mostrar una evidente bigotera oscura. Los jóvenes semejan adultos en plumaje invernal, pero son algo más oscuros y rayados. Suele observarse en solitario y casi siempre en el suelo.
Canto
Emite reclamos agudos (tuiisi, tiiu), aunque muy raramente canta en migración, cuando produce un zumbido en vuelo.
Dónde vive
En el mundo
Ocupa zonas árticas de Eurasia y marginalmente Alaska. Inverna en África y el sur de Asia. No se reconocen subespecies.
En España
Este bisbita únicamente se observa en migración, aunque pasa muy inadvertido, y se ve con mayor frecuencia en la mitad oriental: en el litoral entre Gerona y el Estrecho, en Baleares y en el valle del Ebro. También aparece en Andalucía occidental. En el resto del país resulta muy escaso e irregular. En algunas regiones nunca ha sido registrado.
Desplazamientos
El paso primaveral se produce en abril y mayo, época con mayor número de citas, debido a lo llamativo del plumaje. El paso otoñal tiene lugar en septiembre y octubre.
Población
En Europa supera el millón de parejas, casi todas ellas en Rusia, con unas 15.000 en Escandinavia.
Cómo vive
Hábitat
En paso, en nuestro país se observa en áreas húmedas, tales como praderas, marismas, salinas, charcas y estuarios. Cría en la tundra.
Alimentación
Su dieta, básicamente insectívora, consta sobre todo de moscas, mosquitos, orugas y escarabajos.
Reproducción
No cría en España, pero en el norte de Europa efectúa una puesta anual, en junio y julio, de cinco o seis huevos, que son incubados por la hembra durante unos 13 días en nidos situados en el suelo.
Amenazas y conservación
Se desconoce la tendencia de la población mundial, pero no se sospecha que esté en declive. Por tanto, se trata de una especie no amenazada. No se conocen problemas específicos de conservación, aunque se halla expuesta al efecto de amenazas generales sobre el hábitat. Aparece dentro del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial.
Enciclopedia de las Aves de Espana, editada por SEO/BirdLife y la Fundacion BBVA en 2008
x
PANEL DE CONFIGURACIÓN DE COOKIES
Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies
técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se
ofrecen.
Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las
condiciones reflejadas en la Política de cookies.
El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.
COOKIES CONTROLADAS POR EL EDITOR
Analíticas
Propiedad
Cookie
Finalidad
Plazo
seo.org
_ga
ID utiliza para identificar a los usuarios
en 2 años
seo.org
_gid
ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad
en 20 horas
Publicitarias
Propiedad
Cookie
Finalidad
Plazo
doubleclick.net
IDE
Esta cookie se utiliza para la orientación, el análisis y la optimización de las campañas publicitarias en DoubleClick
/ Google Marketing Suite
en 1 año
google.com
NID
Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del
sitio web y rastrear las tasas de conversión y la
personalización de anuncios de Google
en 7 meses
google.es
NID
Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del
sitio web y rastrear las tasas de conversión y la
personalización de anuncios de Google
en 7 meses
youtube.com
GPS
Registros de un identificador único en los dispositivos
móviles para permitir el seguimiento según la ubicación
geográfica GPS.
Sesión
youtube.com
VISITOR_INFO1_L
IVE
Intenta estimar el ancho de banda de los usuarios en las
páginas de YouTube con videos integrados.
en 6 meses
COOKIES DE TERCEROS
Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus
condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.
Proveedores externos de este sitio web:
Editor
Política de privacidad
DoubleClick/Google Marketing
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
Google Analytics
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
Google
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
Youtube
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DESDE EL NAVEGADOR
Eliminar las cookies del
dispositivo
Las cookies que ya están en un dispositivo se pueden eliminar borrando el historial del
navegador, con lo que se suprimen las cookies de todos los sitios web visitados.
Sin embargo, también se puede perder parte de la información guardada (por ejemplo,
los datos de inicio de sesión o las preferencias de sitio web).
Gestionar las cookies específicas
del sitio
Para tener un control más preciso de las cookies específicas de cada sitio, los usuarios
pueden ajustar su configuración de privacidad y cookies en el navegador.
Bloquear las cookies
Aunque la mayoría de los navegadores modernos se pueden configurar para evitar que
se instalen cookies en los dispositivos, eso puede obligar al ajuste manual de
determinadas preferencias cada vez que se visite un sitio o página. Además, algunos
servicios y características pueden no funcionar correctamente (por ejemplo, los inicios de
sesión con perfil).
CÓMO ELIMINAR LAS COOKIES DE LOS NAVEGADORES MÁS COMUNES