En algunas raras ocasiones, entre los ruidosos grupos de ánsares comunes que frecuentan los humedales del norte peninsular o las marismas del Guadalquivir, se distinguen algunas aves de menor tamaño y, comparadas con sus grandes parientes, bastante oscuras, que pastan y se desplazan al amparo de la bandada. Se trata de ánsares caretos, unas anátidas propias de las altas latitudes del Holártico que, esporádicamente, recalan en nuestras tierras.
Se trata de un ganso de tamaño mediano, compacto y con el cuello relativamente corto, que tiene un aspecto general pardo oscuro en mayor o menor grado según la subespecie. Los adultos presentan las partes superiores pardo-grisáceas (más oscuras en la subespecie flavirostris), con un fino barrado transversal claro, en tanto que las partes inferiores resultan parduzcas, con algunas manchas negras bastante visibles. Las patas son naranjas y el pico, rosáceo en la subespecie albifrons, y naranja en la flavirostris; en ambos casos, la base del pico luce una llamativa mancha blanca (dibujo 1). Los jóvenes se distinguen de los adultos porque no poseen las características manchas oscuras en el pecho y el vientre y, además, por carecer de mancha blanca en la base del pico, ya que esta se desarrolla a finales del primer invierno. En estos ejemplares, el pico es de un color rosa apagado.
Canto
Emite un reclamo similar a una risotada aguda y brusca, aunque se conocen también reclamos más graves.
Dónde vive
En el mundo
La especie se distribuye por las altas latitudes del hemisferio norte, como las regiones septentrionales de Rusia, Groenlandia, Siberia, Canadá o Alaska. Inverna en diversas zonas de Europa occidental y suroriental y de Asia oriental. Se han descrito varias subespecies.
En España
En España pueden aparecer tanto individuos de la subespecie albifrons, distribuida por el norte de Europa, como de la subespecie flavirostris, propia de Groenlandia. La mayoría de los avistamientos de esta especie se localizan en el tercio norte peninsular, en lugares como las lagunas de Villafáfila o diferentes humedales de Asturias, Vizcaya, Zaragoza y Gerona. También existen citas de este ganso en las marismas del Guadalquivir.
Desplazamientos
El ánsar careto es una especie migradora que aparece como invernante escasa en nuestro territorio, donde suele recalar entre noviembre y marzo. La migración desde las zonas de cría —muy norteñas— hacia las de invernada, normalmente situadas en Europa central, se inicia a finales de agosto o principios de septiembre y se prolonga hasta diciembre, en tanto que el regreso tiene lugar entre marzo y mayo.
Población
La población europea reproductora es relativamente pequeña, pues cuenta con menos de 72.000 parejas, cuyo número parece ir en aumento; sin embargo, la población invernante en el continente es mucho mayor, con más de 1.100.000 individuos estimados. A nuestro territorio llegan cada invierno unos pocos ejemplares de forma aislada o en pequeños grupos, frecuentemente mezclados con bandos de ánsares comunes.
Cómo vive
Hábitat
Utiliza terrenos abiertos de la tundra para nidificar, tales como pastizales, proximidades de ríos, lagos o charcas, así como zonas húmedas en islas; raramente escoge áreas arboladas. Durante las migraciones y en invierno aparece en marismas o praderas inundadas, aunque también puede encontrarse en campos cultivados.
Alimentación
Es un ganso vegetariano, que se alimenta principalmente de hojas, tallos, estolones, rizomas, tubérculos y semillas. Mientras pasta, utiliza los afilados laterales del pico como tijeras para cortar la vegetación, a la vez que empuja con la lengua el alimento ya ingerido hacia el esófago.
Reproducción
El ciclo reproductor tiene una duración de unos 70 días, de los que 28 se emplean en la incubación y el resto en el desarrollo de los pollos que, como los de todos los gansos, muestran gran precocidad al desplazarse y alimentarse por su cuenta al poco de nacer. La reproducción suele comenzar en junio y termina a principios de septiembre, poco antes de la migración posnupcial. El nido, construido con restos de la vegetación cercana, se sitúa en el suelo sobre pequeños montículos y alberga, por lo general, entre cinco y seis huevos blancos, que son incubados por la hembra mientras el macho protege el territorio de posibles competidores y depredadores. La especie suele establecerse de forma muy dispersa para criar, aunque también puede formar colonias bastante disgregadas.
Amenazas y conservación
Al tratarse de una especie escasa en España, no se han descrito amenazas concretas que pesen sobre ella en nuestro territorio. Sin embargo, debido a que suele aparecer junto con su pariente el común, el ánsar careto puede verse influido por los mismos factores negativos que afectan a aquel: principalmente cambios agrícolas, actividad cinegética y envenenamientos por plomo.
Enciclopedia de las Aves de Espana, editada por SEO/BirdLife y la Fundacion BBVA en 2008
x
PANEL DE CONFIGURACIÓN DE COOKIES
Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies
técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se
ofrecen.
Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las
condiciones reflejadas en la Política de cookies.
El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.
COOKIES CONTROLADAS POR EL EDITOR
Analíticas
Propiedad
Cookie
Finalidad
Plazo
seo.org
_ga
ID utiliza para identificar a los usuarios
en 2 años
seo.org
_gid
ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad
en 20 horas
Publicitarias
Propiedad
Cookie
Finalidad
Plazo
doubleclick.net
IDE
Esta cookie se utiliza para la orientación, el análisis y la optimización de las campañas publicitarias en DoubleClick
/ Google Marketing Suite
en 1 año
google.com
NID
Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del
sitio web y rastrear las tasas de conversión y la
personalización de anuncios de Google
en 7 meses
google.es
NID
Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del
sitio web y rastrear las tasas de conversión y la
personalización de anuncios de Google
en 7 meses
youtube.com
GPS
Registros de un identificador único en los dispositivos
móviles para permitir el seguimiento según la ubicación
geográfica GPS.
Sesión
youtube.com
VISITOR_INFO1_L
IVE
Intenta estimar el ancho de banda de los usuarios en las
páginas de YouTube con videos integrados.
en 6 meses
COOKIES DE TERCEROS
Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus
condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.
Proveedores externos de este sitio web:
Editor
Política de privacidad
DoubleClick/Google Marketing
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
Google Analytics
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
Google
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
Youtube
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DESDE EL NAVEGADOR
Eliminar las cookies del
dispositivo
Las cookies que ya están en un dispositivo se pueden eliminar borrando el historial del
navegador, con lo que se suprimen las cookies de todos los sitios web visitados.
Sin embargo, también se puede perder parte de la información guardada (por ejemplo,
los datos de inicio de sesión o las preferencias de sitio web).
Gestionar las cookies específicas
del sitio
Para tener un control más preciso de las cookies específicas de cada sitio, los usuarios
pueden ajustar su configuración de privacidad y cookies en el navegador.
Bloquear las cookies
Aunque la mayoría de los navegadores modernos se pueden configurar para evitar que
se instalen cookies en los dispositivos, eso puede obligar al ajuste manual de
determinadas preferencias cada vez que se visite un sitio o página. Además, algunos
servicios y características pueden no funcionar correctamente (por ejemplo, los inicios de
sesión con perfil).
CÓMO ELIMINAR LAS COOKIES DE LOS NAVEGADORES MÁS COMUNES