Este ánsar y el careto son los únicos cuyos adultos muestran una amplia extensión de blanco sobre la frente. El chico se distingue bien por su menor tamaño y porque esta mancha blanca frontal asciende mucho sobre el píleo. De cerca, presenta además un anillo ocular amarillo que sirve para identificarlo. Los jóvenes carecen de dicho anillo, al igual que del área blanca en la frente, pero, con práctica, pueden diferenciarse de otros gansos por su menor tamaño y proporciones más compactas a causa de su cuello corto, cabeza pequeña, pico reducido, etc.
Ecología
Se reproduce habitualmente en zonas de tundra con alguna vegetación arbustiva o arbórea (como abedules), o bien ya en el borde de la taiga. Para invernar selecciona terrenos desarbolados como estepas salinas, pastizales y, en ocasiones, campos de cultivo. Anida en ligeras depresiones del terreno tapizadas con hierba, musgo y plumón. Su puesta habitual es de 4 a 6 huevos.
Distribución en el mundo
Su área de reproducción ocupa una franja estrecha en las latitudes árticas de Eurasia, principalmente en Siberia, con reductos menores en otras áreas de Rusia, Escandinavia y Finlandia. Por causas no bien conocidas, sus poblaciones (unas 100.000 aves en 1965) han disminuido mucho desde mediados del siglo XX, en especial las más occidentales. Debido a ello, desde los años 80 se están desarrollando proyectos de reintroducción en Suecia y Finlandia. Las aves escandinavas y finlandesas migran hacia el sureste para pasar el invierno preferentemente en torno al mar Caspio y, secundariamente, en los Balcanes, Ucrania y Turquía. Sin embargo, las aves introducidas, cuya población es aún pequeña, invernan sobre todo en Holanda.
Citas en España
Sólo se han homologado cinco registros entre 1984 y 2004. Parece bastante probable que estas aves procedan de las reintroducciones que se llevan a cabo en Suecia y Finlandia. Sin embargo, en las marismas del Guadalquivir se conocen también un par de registros del siglo XIX y otro de 1971, anteriores a dichas sueltas. Sin embargo se han seguido registrando citas en la zona de La Nava durante el invierno de 2011-2012.
Dónde vive
En el mundo
En España
Desplazamientos
Población
Cómo vive
Hábitat
Alimentación
Reproducción
Amenazas y conservación
Aves relacionadas
Meses en los que se puede ver la especie en España
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias haciendo clic en “Configurar”. Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.