Se trata de un ganso de tamaño medio (aproximadamente 2-3 kg de peso), parecido al ánsar campestre aunque ligeramente más pequeño y compacto, de cuello más corto y con una pequeña zona rosa en el pico en lugar de naranja. Al volar, sus alas se ven más pálidas que las del campestre, aunque no tanto como las del ánsar común que, además, es mucho mayor y tiene la cabeza clara y el pico grande, sin áreas negras.
Ecología
Como otros gansos, es vegetariano y come hierba, tallos, tubérculos, semillas, etc. Para criar prefiere zonas acantiladas, por ejemplo gargantas fluviales, donde se establece en colonias poco concentradas. Elabora nidos someros, a menudo en repisas o sobre salientes rocosos, a base de hierbas, juncos, etc., y los tapiza con mucho plumón. Pone normalmente de 3 a 6 huevos. Durante el invierno prefiere grandes estuarios y zonas agrícolas llanas.
Distribución en el mundo
Únicamente se reproduce en tres áreas insulares del Atlántico norte: Groenlandia, Islandia y Spitsbergen. Las aves de Islandia y Groenlandia invernan en el norte de Gran Bretaña (unas 240.000), mientras que las de Spitsbergen lo hacen principalmente en Bélgica, Holanda y Dinamarca (unas 50.000). La especie está experimentando un moderado aumento.
Citas en España
Este ganso es ya un invernante ocasional en Francia, tan solo frecuente durante las olas de frío. En España hay 59 registros homologados hasta 2010, en su mayoría repartidos entre la cuenca del Duero (sobre todo en el área de las lagunas de Villafáfila, provincia de Zamora) y las costas del Cantábrico y Galicia. En 2004 tuvo lugar la invernada excepcional de un bando de 16 aves en las marismas de Santoña (Cantabria). Todas las citas se han producido entre octubre y abril, y principalmente entre diciembre y febrero. El único dato para las Canarias se refiere a un ejemplar anillado en Islandia y recuperado en la isla de Lanzarote a finales de septiembre de 1953.
Dónde vive
En el mundo
En España
Desplazamientos
Población
Cómo vive
Hábitat
Alimentación
Reproducción
Amenazas y conservación
Aves relacionadas
Meses en los que se puede ver la especie en España
Enciclopedia de las Aves de Espana, editada por SEO/BirdLife y la Fundacion BBVA en 2008
x
PANEL DE CONFIGURACIÓN DE COOKIES
Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies
técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se
ofrecen.
Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las
condiciones reflejadas en la Política de cookies.
El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.
COOKIES CONTROLADAS POR EL EDITOR
Analíticas
Propiedad
Cookie
Finalidad
Plazo
seo.org
_ga
ID utiliza para identificar a los usuarios
en 2 años
seo.org
_gid
ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad
en 20 horas
Publicitarias
Propiedad
Cookie
Finalidad
Plazo
doubleclick.net
IDE
Esta cookie se utiliza para la orientación, el análisis y la optimización de las campañas publicitarias en DoubleClick
/ Google Marketing Suite
en 1 año
google.com
NID
Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del
sitio web y rastrear las tasas de conversión y la
personalización de anuncios de Google
en 7 meses
google.es
NID
Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del
sitio web y rastrear las tasas de conversión y la
personalización de anuncios de Google
en 7 meses
youtube.com
GPS
Registros de un identificador único en los dispositivos
móviles para permitir el seguimiento según la ubicación
geográfica GPS.
Sesión
youtube.com
VISITOR_INFO1_L
IVE
Intenta estimar el ancho de banda de los usuarios en las
páginas de YouTube con videos integrados.
en 6 meses
COOKIES DE TERCEROS
Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus
condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.
Proveedores externos de este sitio web:
Editor
Política de privacidad
DoubleClick/Google Marketing
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
Google Analytics
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
Google
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
Youtube
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DESDE EL NAVEGADOR
Eliminar las cookies del
dispositivo
Las cookies que ya están en un dispositivo se pueden eliminar borrando el historial del
navegador, con lo que se suprimen las cookies de todos los sitios web visitados.
Sin embargo, también se puede perder parte de la información guardada (por ejemplo,
los datos de inicio de sesión o las preferencias de sitio web).
Gestionar las cookies específicas
del sitio
Para tener un control más preciso de las cookies específicas de cada sitio, los usuarios
pueden ajustar su configuración de privacidad y cookies en el navegador.
Bloquear las cookies
Aunque la mayoría de los navegadores modernos se pueden configurar para evitar que
se instalen cookies en los dispositivos, eso puede obligar al ajuste manual de
determinadas preferencias cada vez que se visite un sitio o página. Además, algunos
servicios y características pueden no funcionar correctamente (por ejemplo, los inicios de
sesión con perfil).
CÓMO ELIMINAR LAS COOKIES DE LOS NAVEGADORES MÁS COMUNES