Ave acuática de gran tamaño, coloración esencialmente blanca y largo pico, provisto de una amplia bolsa dilatable que continúa sobre la garganta. En vuelo se distingue bien de las otras especies de pelícanos que pueden verse en el Paleártico por mostrar bajo el ala todas las rémiges de color negro (un diseño similar al de la cigüeña blanca). Tiene rosados los pies y las patas, así como un área de piel desnuda en torno al ojo, que es oscuro. Los jóvenes presentan las partes dorsales parduzcas y muestran las ventrales de color blanco sucio.
Ecología
Prefiere extensas masas de agua dulce, tales como lagos o deltas de grandes ríos, y climas templados o cálidos. Piscívoro, consume presas de
buen tamaño. Forma grandes colonias de cría, en carrizales u otras zonas con vegetación densa. Los nidos consisten en grandes plataformas construidas a base de carrizos, palos, etc. La puesta media consta de dos huevos.
Distribución en el mundo
Se localiza en un área muy amplia sobre el Viejo Mundo, desde Europa suroriental (esencialmente Rumanía) hasta Mongolia y diversas zonas del sur de Asia, así como en buena parte de África al sur del Sáhara, a partir ya de Mauritania (Banc d’Arguin). Esta especie puede comportarse como sedentaria, dispersiva o migradora; las aves europeas migran para invernar en África.
Citas en España
Se ha señalado como accidental en un gran número de países del norte de África y Europa, aunque muchos avistamientos europeos se achacan a posibles escapes de aves cautivas. Para nuestro país se conocen algunas observaciones antiguas y 15 homologadas desde 1990 hasta 2003; en 1990 tuvo lugar una pequeña irrupción en Europa occidental y se anotaron al menos cuatro individuos diferentes en España. En las marismas del Guadalquivir se han visto durante mucho tiempo dos o tres ejemplares (en mayo de 2004, una pareja parecía intentar criar en el seno de una colonia de flamencos en Doñana). En una alta proporción, las citas españolas caen, como las de Francia y Portugal, en los meses de agosto y septiembre.
Dónde vive
En el mundo
En España
Desplazamientos
Población
Cómo vive
Hábitat
Alimentación
Reproducción
Amenazas y conservación
Aves relacionadas
Meses en los que se puede ver la especie en España
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias haciendo clic en “Configurar”. Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.