Halcón grande, robusto, con alas anchas y obtusas en comparación con el halcón peregrino. Posee coloración general parda, sin tonos grises o azulados, y con abundantes estrías; además tiene el píleo claro y una bigotera estrecha y poco marcada. En líneas generales recuerda al halcón gerifalte, aunque es mucho más pardo.
Ecología
Se trata de un halcón típico de las estepas, que ocupa asimismo terrenos variablemente arbolados y asciende en montaña. Come principalmente mamíferos pequeños, como roedores (susliks, crías de marmotas, topillos, jerbos) y lagomorfos (picas), aunque también pueden tener importancia en su dieta las aves y, ocasionalmente, los lagartos.
Anida tanto en cantiles como en árboles altos, haciendo uso de nidos viejos de otras especies. Realiza puestas de tres a cinco huevos como promedio.
Distribución en el mundo
Especie típica de Asia central, donde se distribuye con amplitud. En Europa alcanza por el oeste países como Austria, Eslovaquia y la República Checa, si bien la población total europea es ahora muy baja (pocos cientos de parejas). Las poblaciones más
septentrionales son migradoras; y las de Europa, parcialmente migradoras. Los cuarteles de invierno más importantes se extienden desde Sudán hasta China, pero algunas aves invernan ya en el sur de Italia, Croacia y otros puntos del Mediterráneo.
Citas en España
Como accidental, este halcón ha sido citado en muchos países de Europa fuera de su área de reproducción, aunque en los situados más al norte y al oeste se cree que las citas pudieran tener que ver en muchos casos con aves escapadas, procedentes de cetrería. En Francia hay varias observaciones homologadas, una de las cuales se refiere a un ejemplar anillado en la República Checa y recuperado junto a los Pirineos. Para España solo existe un dato homologado, que tal vez corresponda a un ave salvaje: un ejemplar observado junto al Estrecho, entre Algeciras y Tarifa, en abril de 2002.
Dónde vive
En el mundo
En España
Desplazamientos
Población
Cómo vive
Hábitat
Alimentación
Reproducción
Amenazas y conservación
Aves relacionadas
Meses en los que se puede ver la especie en España
Enciclopedia de las Aves de Espana, editada por SEO/BirdLife y la Fundacion BBVA en 2008
x
PANEL DE CONFIGURACIÓN DE COOKIES
Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies
técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se
ofrecen.
Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las
condiciones reflejadas en la Política de cookies.
El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.
COOKIES CONTROLADAS POR EL EDITOR
Analíticas
Propiedad
Cookie
Finalidad
Plazo
seo.org
_ga
ID utiliza para identificar a los usuarios
en 2 años
seo.org
_gid
ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad
en 20 horas
Publicitarias
Propiedad
Cookie
Finalidad
Plazo
doubleclick.net
IDE
Esta cookie se utiliza para la orientación, el análisis y la optimización de las campañas publicitarias en DoubleClick
/ Google Marketing Suite
en 1 año
google.com
NID
Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del
sitio web y rastrear las tasas de conversión y la
personalización de anuncios de Google
en 7 meses
google.es
NID
Estas cookies se utilizan para recopilar estadísticas del
sitio web y rastrear las tasas de conversión y la
personalización de anuncios de Google
en 7 meses
youtube.com
GPS
Registros de un identificador único en los dispositivos
móviles para permitir el seguimiento según la ubicación
geográfica GPS.
Sesión
youtube.com
VISITOR_INFO1_L
IVE
Intenta estimar el ancho de banda de los usuarios en las
páginas de YouTube con videos integrados.
en 6 meses
COOKIES DE TERCEROS
Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus
condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.
Proveedores externos de este sitio web:
Editor
Política de privacidad
DoubleClick/Google Marketing
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
Google Analytics
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
Google
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
Youtube
https://safety.google/privacy/privacy-controls/
CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DESDE EL NAVEGADOR
Eliminar las cookies del
dispositivo
Las cookies que ya están en un dispositivo se pueden eliminar borrando el historial del
navegador, con lo que se suprimen las cookies de todos los sitios web visitados.
Sin embargo, también se puede perder parte de la información guardada (por ejemplo,
los datos de inicio de sesión o las preferencias de sitio web).
Gestionar las cookies específicas
del sitio
Para tener un control más preciso de las cookies específicas de cada sitio, los usuarios
pueden ajustar su configuración de privacidad y cookies en el navegador.
Bloquear las cookies
Aunque la mayoría de los navegadores modernos se pueden configurar para evitar que
se instalen cookies en los dispositivos, eso puede obligar al ajuste manual de
determinadas preferencias cada vez que se visite un sitio o página. Además, algunos
servicios y características pueden no funcionar correctamente (por ejemplo, los inicios de
sesión con perfil).
CÓMO ELIMINAR LAS COOKIES DE LOS NAVEGADORES MÁS COMUNES