Ave parecida a la gaviota argéntea europea, un poco más voluminosa, con manto más claro y primarias grises en lugar de negras. Los adultos tienen las patas rosadas, el iris oscuro y la punta del pico blanquecina. Las aves juveniles e inmaduras, hasta el segundo invierno, son casi uniformemente pardas, tendiendo a aclararse con la edad, y presentan
el pico totalmente negro.
Ecología
Vive en costas e islas de latitudes boreales o subárticas durante la época de reproducción, y también en latitudes templadas y subtropicales durante el invierno; se deja ver en estuarios, bahías, playas, puertos, vertederos, etc. Come peces, invertebrados marinos diversos, carroñas, basuras, huevos de aves y pequeños mamíferos, y sigue a los barcos de pesca en busca de descartes. Anida generalmente en colonias, que instala
en islotes, acantilados, prados… y, a veces, en parques urbanos y tejados de edificios. Pone dos o tres huevos.
Distribución en el mundo
Se reproduce en el extremo nororiental de Siberia (península de Kamchatka e islas Commander) y en el noroeste de América del Norte (desde el mar de Bering hasta el norte de Oregón). Es una especie migradora parcial, con aves que permanecen en invierno en las zonas de cría y una mayoría de individuos que invernan más al sur, donde
llegan hasta Japón y México (Baja California).
Citas en España
Hay dos citas en el Paleártico occidental, bastante próximas entre sí en el espacio y en el tiempo: un inmaduro de tercer invierno observado en la isla de El Hierro entre el 7 y el 10 de febrero de 1992, y un adulto visto en Essaouira (Marruecos) el 31 de enero de 1995.
Se desconoce, dada la distante distribución de la especie, si pudiera ser natural o no el origen de estas aves. Una recuperación en Suiza, en 1969, de un ejemplar anillado en Canadá se considera de origen dudoso, ya que posiblemente fuera transportado de forma accidental en avión.
Dónde vive
En el mundo
En España
Desplazamientos
Población
Cómo vive
Hábitat
Alimentación
Reproducción
Amenazas y conservación
Aves relacionadas
Meses en los que se puede ver la especie en España
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias haciendo clic en “Configurar”. Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.