Gaviota grande y de dorso negro, similar a la gaviota sombría y al gavión atlántico, con estructura intermedia entre ambas especies y pico más parecido al de la segunda (fuerte y ancho hacia la punta). Los adultos se diferencian de los de estos dos parientes por tener las patas grisáceas o verdosas —no amarillas—, por no exhibir más que una pequeña “ventana” blanca en el extremo del ala, y por mantener la cabeza completamente blanca durante todo el año. Los individuos de primer año son de color marrón bastante uniforme, con una marca algo más oscura de los ojos al píleo, a modo de capucha.
Ecología
Esta gaviota, típicamente costera, se congrega a menudo en puertos y basureros. Su dieta, muy variada, está integrada por peces, moluscos, equinodermos, crustáceos y otros animales, pero también incluye basuras y descartes pesqueros. Forma colonias de cría de docenas o cientos de parejas, y anida en islas, cantiles, playas, campos de lava o incluso zonas urbanas. La puesta habitual consta de tres huevos.
Distribución en el mundo
Se localiza en costas e islas del hemisferio sur, donde se reparte ampliamente por Sudamérica, Nueva Zelanda, el sur de Australia, el sur de Madagascar y el extremo sur de África, llegando hasta Namibia en el Atlántico. Unas pocas parejas crían también desde los años ochenta en el noroeste de África, concretamente en Senegal. Las aves sudafricanas se dispersan en invierno hacia el norte, y algunas arriban regularmente hasta el golfo de Guinea.
Citas en España
En nuestro país tan solo existe un registro, correspondiente a un ejemplar adulto observado el 15 de abril de 2001 en la isla de Tenerife. Además, para el Paleártico occidental hay una observación en París de un ave adulta en enero de 1995, pero su posible origen natural no está claro, y también se conoce la presencia desde 1997 de un ejemplar afincado en Banc d’Arguin (Mauritania).
Dónde vive
En el mundo
En España
Desplazamientos
Población
Cómo vive
Hábitat
Alimentación
Reproducción
Amenazas y conservación
Aves relacionadas
Meses en los que se puede ver la especie en España
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias haciendo clic en “Configurar”. Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.