Este charrán posee las partes dorsales negras en lugar de grises, incluyendo la cola y el obispillo, por lo que únicamente puede confundirse con el charrán embridado (Sterna anaethetus). Sin embargo, este último es menor, de color algo más pálido, con una “brida” evidente entre el pico y el ojo, y una mancha blanca en la frente más estrecha y larga (sobrepasa el ojo por detrás). Además, el charrán sombrío tiene una talla relativamente grande, comparable a la del charrán patinegro.
Ecología
Típico de aguas tropicales y subtropicales, se reproduce en islas oceánicas o de barreras de arrecifes, y sobre sustratos arenosos, rocosos o coralinos. Es muy pelágico fuera de la época de cría. Se alimenta principalmente de peces (tipo peces voladores y caballas) y cefalópodos, aunque también consume crustáceos. Ubica sus nidos en el suelo, en apretadas colonias. Realiza puestas de un huevo, raramente dos.
Distribución en el mundo
Presenta una distribución pantropical, localizándose en aguas tropicales y subtropicales de los océanos Atlántico, Índico y Pacífico. La subespecie fuscata cría en el Caribe, las costas del golfo de México y las islas atlánticas de Fernando de Noronha, Ascensión, Santa Elena y Tenhosas, estas últimas situadas en el golfo de Guinea. Las aves no ligadas a las colonias de reproducción realizan amplios desplazamientos.
Citas en España
Se conocen bastantes registros en las costas atlánticas de Europa, la mayoría repartidos entre las islas Británicas y Francia, y muchos de ellos ya algo antiguos. Generalmente se producen en la mitad estival del año, especialmente entre junio y agosto. Además existen observaciones y se han documentado casos de reproducción tanto en Azores como en Madeira. En nuestro país contamos con media docena de citas, de las que se han homologado cuatro; estas últimas son estivales y corresponden a Galicia (dos), Cataluña y Canarias. Hasta el momento no hay observaciones homologadas en España del charrán embridado, con una distribución similar y citado repetidamente en otros países de Europa.
Dónde vive
En el mundo
En España
Desplazamientos
Población
Cómo vive
Hábitat
Alimentación
Reproducción
Amenazas y conservación
Aves relacionadas
Meses en los que se puede ver la especie en España
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias haciendo clic en “Configurar”. Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.