De las dos subespecies con que cuenta este busardo, la de Eurasia (rufinus) es bastante más grande (50-60 centímetros de longitud y 1,3-1,5 metros de envergadura) que la del norte de África (cirtensis), con una talla similar al busardo ratonero (43-50 centímetros de longitud y 1,05- 1,25 metros de envergadura). En la primera destacan al volar sus largas alas y una silueta que recuerda a la de las águilas, parecido que no es tan alto en la segunda. Ambas presentan plumajes variados, que en algún caso
se pueden confundir fácilmente con los de la subespecie oriental del busardo ratonero (Buteo buteo vulpinus). No obstante, hay una serie de rasgos típicos, como los tonos rojizos, la cabeza y el pecho claros, el vientre variablemente oscuro, la presencia de áreas negras amplias y bien definidas en la región de las muñecas (manchas carpales), y la cola más o menos rojiza y uniforme, sin barras o bandas destacadas.
Ecología
Ocupa de forma típica estepas y semidesiertos, pero algunas veces vive en bordes de desiertos, y en otras ocasiones se instala en bosques abiertos o con claros. Se localiza desde el nivel del mar hasta en zonas de montaña. Su hábitat reviste una mayor variedad durante el invierno, cuando incluye pastizales y cultivos. Come principalmente pequeños mamíferos, sobre todo roedores, pero también lagartos, pájaros, grandes insectos, etc. Suele anidar en rocas, rara vez en árboles. Construye nidos voluminosos, hechos de ramas y palos, y forrados con hojas verdes, lana y otros materiales. La puesta habitual consta de dos a cuatro huevos.
Distribución en el mundo
La raza euroasiática se extiende en época de cría entre los Balcanes y Mongolia; la norteafricana, entre Mauritania y Egipto. La primera es variablemente migradora, y sus poblaciones más norteñas abandonan las zonas de cría para invernar en diversas áreas de África y el suroeste de Asia; la segunda, por el contrario, parece comportarse como sedentaria, aunque con dispersiones.
Citas en España
La subespecie euroasiática puede verse durante los pasos migratorios con cierta regularidad en el Mediterráneo oriental y central, hasta Italia y Túnez, mientras que como divagante se ha citado con frecuencia en el centro y norte de Europa. En España hay para el conjunto de la especie algunos registros antiguos y 22 homologados hasta el año 2004. Estos podrían corresponder en buena parte a la subespecie
norteafricana, puesto que tienden a concentrarse en la región del Estrecho (también hay registros en Gibraltar). Los avistamientos se reparten principalmente entre la primavera y el otoño, con un marcado pico en septiembre. Durante los últimos años se ha venido reproduciendo en Ceuta una pareja.
Dónde vive
En el mundo
En España
Desplazamientos
Población
Cómo vive
Hábitat
Alimentación
Reproducción
Amenazas y conservación
Aves relacionadas
Meses en los que se puede ver la especie en España
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias haciendo clic en “Configurar”. Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.