
© Juan Varela
Avetorillo común
Ixobrychus minutus

Uno de los habitantes más vistosos y a la vez más enigmáticos y poco conocidos de nuestros humedales es el avetorillo, una minúscula garza de hábitos marcadamente crepusculares, que ocupa cenagales, riberas, embalses, lagunas y marismas con abundante vegetación palustre, en la que instala su nido y por la que se mueve con suma soltura y discreción a la captura de los pequeños vertebrados y grandes insectos que componen su dieta.

Garciña pequena

Martinet menut comú

Amiltxori txikia

Little Bittern
Escucha su canto
Presencia
De paso
Aves en paso que únicamente se pueden observar durante la migraciones pre-nupcial y post-nupcial, mientras se desplazan hacia sus territorios de cría o hacia sus áreas de invernada.
Estival
Presente en un área concreta sólo durante el periodo reproductor, que suele prolongarse desde la primavera hasta comienzos del otoño.
Habitual
Especies cuya presencia en nuestro país es más o menos regular, ya sea durante la época de cría, los pasos migratorios, la invernada o durante todo el año.
Habitual
Invernante
Residente
Ocasional
De paso
Estival