Celebramos nuestros 70 años de historia poniendo en valor la observación de las aves desde sus diferentes perspectivas, para fines científicos, lúdicos, conservacionistas y de incidencia política.

 

El evento de celebración, que tiene lugar esta tarde en el Real Jardín Botánico, rinde también homenaje a las miles de personas voluntarias que han participado de manera altruista con la ONG en todos estos años. A lo largo de las últimas décadas, SEO/BirdLife ha recopilado más de 16 millones de datos sobre avifauna a través de sus programas de ciencia ciudadana. Una valiosa información que permite conocer las necesidades de conservación de las aves y los hábitats. Además, durante el acto se presenta una nueva edición de la Guía de las Aves de España, por los ornitólogos Eduardo de Juana y Juan Varela.

 El conocimiento y la observación de las aves han sido una constante en estas siete décadas de trayectoria de SEO/BirdLife que han dado sus frutos a lo largo del tiempo con la creación de los 13 programas de ciencia ciudadana actuales abiertos a la participación de personas voluntarias. En las últimas décadas, SEO/BirdLife ha recopilado cerca de 16 millones de datos sobre avifauna, una información que ha permitido, y permite, conocer el estado de salud de los ecosistemas para conservarlos.

“Gracias a todas las personas voluntarias que colaboran haciendo ciencia ciudadana podemos tomar el pulso a la biodiversidad y conocer las tendencias poblacionales de cada especie de ave, algo crucial para implementar medidas eficaces de conservación de sus hábitats”, afirma Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife.

 

“SEO/BirdLife sigue siendo una organización de ornitólogos de alpargata, como decía nuestro fundador Francisco Bernis hace 70 años. Somos gente campera, que recorremos cada rincón de la geografía española para obtener censos lo más precisos posibles, mientras disfrutamos del paisaje y del paisanaje escuchando a las aves. Ellas son la voz de la naturaleza, las que nos alertan de cómo se encuentra nuestro entorno y como debemos actuar para garantizar un planeta y un futuro sano y resiliente. El avistamiento de aves cura la ceguera social, escuchar a las aves es la única oportunidad de futuro”, añade Ruiz.

Voluntarios observando aves. ©SEO_BirdLife

Estos programas de ciencia ciudadana han sido y son fundamentales para desarrollar el trabajo de la organización en la conservación de las aves, en educación ambiental, en el seguimiento de la biodiversidad urbana o en la incidencia política nacional e internacional.

La puesta en marcha de programas de seguimiento de aves, como el de las aves comunes, Sacre, hace casi 30 años y el seguimiento de las aves nocturnas como el Noctua, el Sacin o el Paser son una muestra del intenso trabajo de SEO/BirdLife en ciencia ciudadana en estos 70 años. Toda esta ardua labor de observación de aves en el campo, la realización de censos, registros y análisis de datos habría sido inviable sin los miles de personas voluntarias que cada año salen al campo a registrar sus observaciones y las comparte a través de numerosas aplicaciones móviles y plataformas digitales.

 

La recopilación de más de 16 millones de datos, recogidos en las últimas décadas en los diferentes programas de ciencia ciudadana de SEO/BirdLife, ha hecho posible entre otros muchos hitos, la publicación de los Libros Rojo de las Aves de España, la publicación de diferentes Atlas de Aves, el ultimo de creación digital, el III Atlas de las Aves Reproductoras, o más recientemente la publicación de mapas para compatibilizar las energías renovables con la biodiversidad, además de monografías especificas por especies y publicaciones sobre tendencias poblacionales de la avifauna española.

 

Aves como garantía de salud

La observación de aves también tiene reconocidos valores terapéuticos. Salir al campo para disfrutar de la avifauna dispone a la concentración, y el contacto con la naturaleza y el espacio sonoro circundante, proporcionan bienestar y relajación. La neurociencia demuestra que permanecer varios minutos en un ambiente natural con luz solar y aire puro baja los niveles de estrés, se reduce el cortisol, y aumentan los niveles de serotonina y endorfinas en el cuerpo ­­–dos de las llamadas hormonas de la felicidad–, por lo que aumenta la sensación de bienestar general.

Con esta premisa de unir naturaleza y salud, SEO/BirdLife impulsó la iniciativa Focus Natura en el marco del proyecto Life+ Activa Red Natura 2000, en la que educadores sociales, psicólogos y especialistas en comunicación desarrollaron herramientas utilizando sonidos de la naturaleza que facilitan la concentración. Gracias al proyecto se ha comprobado que la capacidad de concentración de un niño hiperactivo mejora cuando escucha el canto de un pájaro o el rumor del agua en la naturaleza. Por ello, SEO/BirdLife solicitó incluir la educación ambiental en el Pacto por la Educación y en recetar naturaleza invierte gran parte sus esfuerzos.  Con este mismo fin se mantiene la línea de Biodiversidad Urbana que fomenta la vida silvestre en las ciudades y promueve la observación de aves en parque y jardines.

Pasión viajera y pajarera

La observación de aves representa la piedra angular de los viajes y excursiones que promueve la organización. Estas actividades se orientan a un público específico, profesional o iniciado, que desea observar y reconocer nuevas especies tanto dentro como fuera del territorio español. Es una actividad que muchas veces se completa con información sobre botánica, astronomía, zoología y etnografía. Precisamente, para mejorar la formación de los “pajareros” SEO/BirdLife organiza conferencias y cursos, e instala puntos de observación de aves, muy especialmente en fechas significativas como en el Día Mundial de los Humedales, en febrero, o el Día de las Aves, a primeros de octubre, que representa la gran fiesta de la ornitología con numerosas actividades por todo el país.

Otro formato que la organización promueve para la observación y disfrute de las aves y sus hábitats es el turismo ornitológico como una modalidad de ecoturismo, velando por que la oferta turística sea respetuosa con las especies y los ecosistemas, al tiempo que contribuye al desarrollo local. A través de su iniciativa iberaves, desarrolla tareas de sensibilización y educación en materia de turismo responsable, se elaboran materiales formativos y educativos, formación a profesionales y asesoría, y se apoyan proyectos por un turismo sostenible. Para ello, SEO/BirdLife, pone a disposición de los usuarios un mapa con espacios naturales perfectos para el pajareo, sus reservas ornitológicas, rutas y una lista de profesionales comprometidos con la conservación de aves.

Bajo este marco, no podía faltar la presencia de SEO/BirdLife a las principales ferias de turismo ornitológico, cuya finalidad es la promoción de los mejores sitios para la observación de la avifauna.  La Global BirdFair, que se celebra en verano en Rutland, Reino Unido, así como FIO, en el Parque Nacional de Monfragüe en el mes de febrero, son citas habituales de la organización ambiental.

 

Las aves, fuente de inspiración 

La contemplación de las aves ha inspirado las más bellas creaciones artísticas en todos los tiempos y culturas. Gran parte de la producción pictórica que guarda entre sus colecciones el Museo del Prado fue recopilada en la obra Las aves del Prado, editada por SEO/BirdLife en, que recoge casi 200 pinturas de 729 con representaciones de aves de la colección de la pinacoteca. Tras la edición impresa de esta magistral obra, la organización estrenó su primer e-book de esta para disfrutar en formato electrónico del patrimonio ornitológico pictórico de El Prado.

Y también SEO/BirdLife adaptándose a las últimas tecnologías, ha desarrollado un filtro de realidad aumentada en el que algunas aves del Jardín de las Delicias de “cobran vida”. Un proyecto de realidad virtual enfocado en la conservación de las aves bajo el lema Disminuyen las aves, aumentamos la realidad para protegen las aves está en tu mano.

SEO/BirdLife ha sido también un referente en la organización de un festival cinematográfico específico sobre aves, El Ciclo de Cine Documental Pajareros, en colaboración con La Casa Encendida. Este homenaje a las aves a través del séptimo arte ha cumplido una década de andadura arropado por un público fiel. Cuatro sesiones que se completan con debates entre expertos que analizan las líneas argumentales de cada proyección trasladándolas a la actualidad ambiental.

La Guía de las Aves de España se renueva

Otra de las herramientas fundamentales para la observación de las aves han sido las guías de identificación. Los ornitólogos Eduardo de Juana y Juan Varela (artista de naturaleza) han sido los encargados de actualizar la Guía de las Aves de España, editada por Lynx Edicions, para seguir ofreciendo a un público amplio la información más reciente y rigurosa sobre la presencia de este grupo animal en nuestro país. El propósito del libro es doble: servir como guía para la identificación de las aves en el campo y ofrecer una breve pero documentada introducción al conocimiento de la avifauna española. Un total de 599 especies, 191 de ellas ocasionales o accidentales y cinco extinguidas aparecen en este volumen.

 

En esta nueva edición del libro aparecen como novedad destacable unos códigos QR que permiten acceso instantáneo a la Guía de Aves de España de SEO/BirdLife en formato web desde cualquier lugar, a través de un dispositivo móvil. En ella, figura información sobre más aspectos que los que se presentan, así como fotografías, vídeos y grabaciones de cantos y reclamos, estas últimas de gran utilidad para aprender las distintas vocalizaciones e identificar especies auditivamente.

 

#70AñosPorLasAves

SEO/BirdLife celebra en 2024 sus 70 años gracias a las más de 24.000 personas asociadas. Su origen científico como entidad de referencia en el estudio de la avifauna sigue vigente para conocer y mejorar el estado de conservación de las aves y sus hábitats. Atender la emergencia climática y frenar la pérdida de biodiversidad impulsan las líneas de trabajo en energía, agua, agricultura o biodiversidad urbana. Además, la educación ambiental y la comunicación son herramientas clave para trasladar a la sociedad una visión en armonía con la naturaleza como garantía de salud y bienestar.

 

 

Más información.

Celebramos 70 años. Siete décadas de aves, naturaleza y bienestar humano.

Únete a la bandada. Hazte socio/a de SEO BirdLife y colabora con la conservación de las aves y la naturaleza.

Comparte