Crea tu propio equipo y sal #depajareo a contar aves y descubrir en 24 horas junto a tus amigos, familiares y otros pajarer@s todas las especies que te rodean. Llevamos 25 ediciones observando aves y compartiendo experiencias, te esperamos.
Fechas oficiales de participación: se puede participar en cualquiera de los dos fines de semana, pero se recomienda el fin de semana del 17, 18, 19 y 20 de abril (para las zonas más meridionales) 1, 2, 3, y 4 de mayo (para las zonas más norteñas). Cada equipo podrá realizar el Maratón una sola vez (indicando la fecha exacta en el momento de la inscripción).
Horario: El concurso deberá empezar y finalizar entre la media noche (00:00h) y la media noche (23:59h) de un sólo día, de forma que la duración máxima del concurso será de 24 horas. Dentro de este horario los equipos pueden libremente decidir la hora de inicio y final, sin estar obligados a hacer el máximo de 24 horas.
Inscripciones: a través del formulario https://forms.office.com/e/X1BFD2MYLA
Categorías: en la presente edición queremos ofrecer de nuevo que cada persona/equipo participe en el maratón en la modalidad que se sienta más cómodo y haga el maratón a su medida.
Tres categorías
Modalidad ECO-Km0 (sin desplazamiento: desde mi casa/ventana/jardín…)
Modalidad ECO-Cero CO2 (solo con desplazamiento con medios mecánicos no contaminantes: en bicicleta, a pie, cayac, a caballo, etc…); no está permitido el uso de vehículos que utilicen combustibles fósiles o otras fuentes de energía externa para desplazarse (incluidos los vehículos eléctricos, la fuente de los cuales puede no ser de origen sostenible).
Modalidad tradicional (con desplazamientos permitido con todo tipo de vehículos (combustibles fósiles, híbridos, eléctricos. etc…) siempre que con su uso no se pueda poner en peligro a especies (amenazadas o no). Ver punto 4 de este documento (desplazamientos) para más detalles.
Antes de participar consulta las bases del XXV Maratón Ornitológico SEO/BirdLife y las recomendaciones para el uso de la plataforma de eBird
IMPORTANTE: Solo los resultados recogidos en este Excell deberán ser enviados a maraton_seo@seo.org y se tendrán en cuenta para contabilizar como resultados del Maratón.
Recomendaciones en el uso de eBird
eBird es una plataforma y app para dispositivos móviles gratuita con la que muchos miles de personas registran sus observaciones de aves día a día en el mundo. España está entre los siete países del mundo que más datos de aves registra en eBird. Esto permite tener mapas globales y casi mensuales de la distribución de miles de especies de aves. El registro se puede hacer a través de la web de la aplicación para descargar disponible en IOS y Android.
A la hora de usar eBird, siempre es mejor si podemos subir “listados completos”. ¿Y qué significa esto? Para que un listado sea completo, todas las aves presentes e identificables durante el periodo de observación deben ser incluidas. Si observas una especie por casualidad o si el objetivo principal no es la observación de aves (no pudiendo prestar toda la atención necesaria a las aves presentes en el entorno para cumplir con los requisitos de un listado completo), entonces debes introducir esos datos como “listados incidentales”. A la hora de usar en eBird, también se recomienda hacer observaciones cortas, máximo de 3 horas.