Una delegación de responsables y expertos de España, Croacia, Portugal y Serbia de administraciones ambientales, justicia e interior y ONG, visitaron España con el objeto de compartir y dar a conocer las experiencias y actuaciones del MITECO, las CCAA, el Seprona de la Guardia Civil, los Agentes Forestales y los Centros de recuperación en la lucha contra estos delitos ambientales.

SEO/BirdLife, junto con BIOM (socio de BirdLife en Croacia), ha organizado esta visita en el marco del proyecto internacional Safe Flyways 3, dirigido a reducir la caza ilegal de aves en el Mediterráneo.

Un destacado grupo de expertos y profesionales de Croacia, Portugal y Serbia se dio cita en Madrid para conocer la labor de las principales entidades españolas en la protección de la biodiversidad y la lucha contra los crímenes ambientales. Entre ellos se encuentran altos cargos de departamentos de gestión de especies de fauna silvestre y conservación de la naturaleza, fiscales especializados y miembros de unidades policiales especializadas. También participaron técnicos en conservación, gestores de proyectos y representantes de organismos encargados de implementar convenios internacionales como CITES o el Convenio sobre Especies Migratorias. Esta diversidad de perfiles, provenientes de sectores como la administración pública, el ámbito policial y la conservación, refuerza un enfoque multidisciplinar e internacional para abordar los retos globales de la protección de la fauna frente a actos ilegales.

La delegación europea mantuvo diversos encuentros con expertos y responsables en conservación de la biodiversidad y abordaje de los delitos contra la fauna del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, Agentes Forestales de Madrid y los Centros de Emergencias y recuperación de fauna de esta comunidad autónoma. El objetivo es poder compartir el conocimiento y actuaciones de estas entidades, que son todas ellas referentes a nivel de la UE e internacionalmente por su experiencia en el abordaje de este tipo de delitos.

Según David de la Bodega Zugasti, responsable del Programa Legal de SEO/BirdLife, “la lucha contra los delitos contra la fauna no conoce fronteras. Esta visita ha sido una oportunidad única para compartir experiencias y fortalecer la cooperación entre países y ampliar un modelo, como el implantado en España, que ha mostrado una altísima efectividad para limitar las agresiones contra la fauna. Solo trabajando juntos podremos enfrentar de manera efectiva las amenazas que ponen en peligro nuestra biodiversidad.»

SEO/BirdLife ha organizado esta visita en el marco del proyecto Safe Flyways: Ending the Illegal Killing of Birds in the Mediterranean para erradicar la caza ilegal de aves en el Mediterráneo. Esta iniciativa pretende contribuir a la aplicación efectiva de la normativa ambiental en España y otros países de la UE y del Mediterráneo. Esto se conseguirá proporcionando oportunidades de desarrollo de capacidades a los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley y a los actores jurídicos a través de formaciones sobre investigación de delitos contra la biodiversidad y reduciendo los índices de impunidad de este tipo de acciones ilegales, mediante la defensa de la aplicación del marco de convivencia que supone el respeto al Derecho Ambiental.

Las acciones que se quieren aplicar desde este proyecto, en colaboración con BirdLife International, contribuirán a reducir las principales amenazas para especies afectadas por los delitos contra la fauna, como el águila imperial ibérica, el milano real, el buitre negro, los fringílidos y especies migratorias como golondrinas, vencejos y aviones comunes.

 

 

Celebramos 70 años. Siete décadas de aves, naturaleza y bienestar humano.

Juntos somos más fuertes, Hazte socio/a de nuestra organización y colabora con la conservación de las aves y la naturaleza.

Comparte