Estamos convencidos de la importancia de la educación para afrontar los desafíos ambientales, como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Y también del poder de maestros, escolares y comunidad educativa en general como agentes activos de los cambios que la sociedad requiere para mitigar el impacto y adaptarse a los efectos de estos desafíos.
Por ello, en los dos últimos años, hemos trabajado en el proyecto Escuelas Naturales por el Cambio, gracias al apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Fundación Biodiversidad.
Para impulsar la acción directa en los centros educativos, se convocó un concurso dirigido a centros educativos públicos de educación primaria que quisieran asumir el reto adaptar sus centros al cambio climático, con los requisitos de hacerlo a través de soluciones basadas en la naturaleza, tener en cuenta la biodiversidad e incorporar las acciones al currículo escolar. En pleno inicio de la pandemia provocada por el SARS-CoV-2, se presentaron 33 proyectos de centros de distintos lugares de España.
RESULTADOS DEL CONCURSO
Las tres escuelas ganadoras, el CEIP Virgen de Sacedón de Pedrajas de San Esteban (Valladolid), el CEIP Mar Mediterráneo de Almería y el CEIP Cervantes de Molina de Segura (Murcia) han recibido financiación (10.000 €) y asesoría técnica para la ejecución de sus planes de adaptación al cambio climático. SEO/BirdLife ha acompañado a estas escuelas durante todo el proceso de implantación de sus planes y, además, ha desarrollado actividades educativas y de sensibilización con el alumnado de los centros.
El resultado se muestra en estos vídeos