En esta fecha tan señalada de la noche de San Juan, hacemos un llamamiento para que la celebración de la festividad sea compatible con la conservación de los espacios naturales.
Llega la esperada noche de San Juan (23 de junio) y con ella damos la bienvenida al solsticio de verano. Un momento mágico que se celebra en muchos lugares de España con verbenas y hogueras en las que se “quema lo malo” para dejar pasar lo bueno.
“En la noche de San Juan mira dónde pones la toalla, compartes un espacio lleno de vida donde habitan numerosas especies de aves”, recuerda María Antón, técnica de SEO/BirdLife en la Comunidad Valenciana.
En SEO/BirdLife hacemos un llamamiento para que esta festividad sea compatible con la conservación de los espacios naturales donde se celebran. No solo para las especies amenazadas que habitan allí, como el chorlitejo patinegro, el charrancito o la canastera que crían en las dunas, si no para todos sus hábitats que son vitales para la conservación de estas y otras muchas especies.
Celebra en playas urbanas
Tanto en las hogueras como en los espectáculos pirotécnicos y musicales, la organización aconseja optar por playas urbanas. Son muchos los municipios que celebran en todo el litoral español esta festividad y cada vez más ayuntamientos adoptan medidas para proteger el frágil hábitat de los cordones dunares y los nidos de las especies de aves que crían en las playas. Es el caso de Alicante o de Valencia, entre otros muchos.
Agradecemos estos esfuerzos y anima al resto de corporaciones municipales con playas naturales a seguir estos ejemplos, que tratan de compatibilizar la conservación de nuestro patrimonio natural con el uso público del litoral. Además, optando por playas urbanas para celebrar la noche de San Juan se consigue una celebración más sostenible, una apuesta por el transporte público y el acceso ordenado a las playas. Estas son más seguras y cuentan con accesos a servicios básicos y atención sanitaria.

Playas de chorlitejo patinegro en Valencia. ©SEOBirdLife
Espacios naturales con restricciones
Si se va a celebrar San Juan en un entorno natural, desde SEO/BirdLife queremos recordar que la normativa establece algunas restricciones. En algunos puntos no se permite encender hogueras por el alto riesgo de incendios, especialmente en noches de viento. Tampoco se autoriza el tránsito y la acampada en las dunas.

Cordón dunar donde se desarrollará el proyecto Renaturalizando Playas en la Comunidad Valenciana. @Pablo Vera
Las dunas son hábitats muy dinámicos, pero también muy frágiles, son espacios de alto valor de conservación donde muchas aves nidifican y las plantas tienen la función de asentar el cordón dunar. Además, en muchos casos son hábitats prioritarios para la conservación de la naturaleza europea y están incluidos en la Red Natura 2000. Desde SEO/BirdLife recordamos a los usuarios de las playas que «la única huella que dejes esa noche sea la de tu pie en la orilla del mar y que celebres San Juan en unas playas libres de basuraleza».