Gaviota pequeña, solo un poco mayor que la enana, a la que se asemeja superficialmente, aunque tiene las alas más largas, el vuelo más airoso y una distintiva cola terminada en punta. En los adultos en época de cría aparece un fino collar negro y las partes inferiores adquieren un tono rosado. Las aves de primer año lucen un diseño alar parecido también al de la gaviota enana, pero con la cola totalmente blanca.
Ecología
Cría en las regiones árticas de la tundra y la parte superior de la taiga, en terrenos pantanosos con pequeños alisos y abedules, mientras que en invierno se comporta como una especie exclusivamente marina. Hay poca información sobre su dieta, que en época de reproducción es principalmente insectívora y el resto del año parece basarse en
invertebrados planctónicos y pececillos. Anida en pequeñas colonias diseminadas, asociadas a veces a charranes y limícolas, con nidos situados en el suelo, cerca del agua. Normalmente pone tres huevos.
Distribución en el mundo
No se conoce bien su área de reproducción, localizada principalmente sobre el noreste de Siberia, aunque también se han encontrado pequeñas colonias en Canadá y, de forma ocasional, algunas parejas han criado en Groenlandia y la isla de Spitsbergen. Cuenta con una población de reducido tamaño, estimada tentativamente en 50.000-100.000 parejas. Parece invernar sobre todo en el océano Glacial Ártico, a lo largo de la banquisa polar.
Citas en España
Ocasionalmente llegan aves al norte de Europa, donde la mayor parte de las citas corresponden a Islandia, las islas Feroe y el norte de las islas Británicas, aquí repartidas en el año, pero con máximos en enero y febrero. En general, en Europa son más frecuentes las observaciones de ejemplares adultos que las de aves de primer año. En España se ha registrado esta especie únicamente durante el mes de abril de 1994 en la provincia cantábrica de Guipúzcoa, donde un adulto fue avistado en la desembocadura del Bidasoa (entre los días 6 y 11) y otro, presumiblemente distinto, en Zumaia (días 17 y 18).
Dónde vive
En el mundo
En España
Desplazamientos
Población
Cómo vive
Hábitat
Alimentación
Reproducción
Amenazas y conservación
Aves relacionadas
Meses en los que se puede ver la especie en España
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias haciendo clic en “Configurar”. Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.