Posee un distintivo obispillo blanco, tal como indica su nombre. Tiene tamaño solo ligeramente inferior al del correlimos común, patas oscuras y relativamente cortas, y alas largas, que en reposo sobrepasan ampliamente la punta de la cola. Del correlimos de Baird, bastante parecido, se diferencia también por presentar una lista superciliar blanca y, en plumaje juvenil, uves bien marcadas sobre el manto y las escapulares (del tipo de las del correlimos menudo).
Ecología
Cría en la tundra ártica, por lo general cerca del mar. En migración y durante el invierno frecuenta playas, fangos intermareales, marismas halófitas, charcas, albuferas, etc. Su dieta se basa en invertebrados (insectos, arañas, pequeños moluscos, crustáceos, poliquetos, lombrices de tierra y otros). Instala sus nidos cerca de charcas, lagos o arroyos, en una ligera depresión en el suelo. La puesta habitual consta de cuatro huevos.
Distribución en el mundo
Durante la época de reproducción se localiza en altas latitudes de Norteamérica comprendidas entre el noreste de Alaska y la isla de Baffin. Se trata de una especie poco abundante, con estimas de 50.000-100.000 individuos en total. Este correlimos es muy migrador e inverna en el sur de Sudamérica, entre el sur de Brasil y el sur de Chile.
Citas en España
Pese a que cuenta con una población más bien baja, se registra con frecuencia durante el otoño en las islas Azores —donde a veces se han señalado grupos de hasta medio centenar de aves— y en el litoral atlántico europeo, sobre todo en las islas Británicas. En España, el primer registro es reciente, de 1975, pero desde entonces se han homologado 26 hasta 2004, de los que 8 corresponden a Galicia y 12 a Canarias. La mayoría son otoñales, con un pico en octubre, y algo más tardíos en Canarias que en la Península. En Canarias hubo además una notable entrada en otoño de 2005.
Dónde vive
En el mundo
En España
Desplazamientos
Población
Cómo vive
Hábitat
Alimentación
Reproducción
Amenazas y conservación
Aves relacionadas
Meses en los que se puede ver la especie en España
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias haciendo clic en “Configurar”. Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.