Recuerda a la gaviota cana, aunque posee un tamaño más grande y un pico más fuerte, que en los adultos es amarillo y con una gruesa banda transversal negra (a veces también presente en la gaviota cana). Además, los adultos exhiben iris amarillo, color gris claro en el dorso, y una especie de “ventanas” blancas en las puntas de las alas de reducido tamaño. Las aves de primer invierno, en comparación con las de gaviota cana, lucen un manto más claro y generalmente con algunas marcas oscuras en forma de medialuna, presentan terciarias con bordes pálidos finos y tienen el pico grueso, de base rosada.
Ecología
La gaviota de Delaware cría cerca del agua —salada, salobre o fresca—, tanto en la costa como en el interior. Fuera de la estación reproductora abunda en puertos, basureros y colectores de aguas residuales, y sigue a barcos de pesca y tractores. Se alimenta, de forma oportunista, de peces, insectos, lombrices, basuras, etc. Anida en colonias, a menudo muy grandes, con nidos en el suelo. Normalmente pone tres huevos.
Distribución en el mundo
El área de reproducción abarca sobre todo el oeste y centro de Canadá y áreas próximas de Estados Unidos, aunque se ha extendido mucho hacia el este en los últimos tiempos. Es una especie abundante, con una población total de 1,5-2 millones de parejas
reproductoras. Inverna en las costas del Atlántico y el Pacífico, descendiendo por el sur hasta el Caribe y Centroamérica, pero también lo hace en algunas zonas del interior de Estados Unidos, desde los Grandes Lagos hacia el sur.
Citas en España
Los primeros datos en Europa son bastante recientes y tienen que ver con ejemplares anillados en la región de los Grandes Lagos y recuperados en las Azores (1945) y España (1951). En la actualidad, sin embargo, esta gaviota llega todos los años en cifras relativamente altas, aunque fluctuantes (solo para Gran Bretaña se cuentan varias decenas de individuos cada invierno). En España existen 133 registros homologados hasta 2004, referentes en principio a 212 aves distintas, aunque algunas parecen regresar a los mismos lugares en inviernos sucesivos y podría haber duplicaciones. Algo más de la mitad de dichos registros corresponden a ejemplares de primer invierno. Aunque se recogen datos para todos los meses, estos se acumulan en invierno (entre noviembre y abril, con un pico en enero). Las citas predominan en las costas del norte, sobre todo de Asturias y Galicia, y hay una docena en Canarias.
Dónde vive
En el mundo
En España
Desplazamientos
Población
Cómo vive
Hábitat
Alimentación
Reproducción
Amenazas y conservación
Aves relacionadas
Meses en los que se puede ver la especie en España
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias haciendo clic en “Configurar”. Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.