Se distingue bien de otras collalbas por su cola casi del todo negra, con apenas blanco en la parte más basal de las rectrices externas. Los machos se parecen a los de la variedad de collalba rubia con garganta negra, pero en ellos las escapulares son blancas en lugar de negras y el negro de las alas se conecta con el de la garganta. Las hembras resultan muy pálidas
Ecología
Ocupa estepas secas, semidesiertos y bordes de desiertos, más que verdaderos desiertos, con una amplia gama de relieves y altitudes. Su dieta está basada en insectos, pero en ocasiones incluye arañas, lombrices, pequeños lagartos y semillas. Ubica sus nidos en agujeros en el suelo, entre piedras o en madrigueras abandonadas de roedores. Pone alrededor de cuatro o cinco huevos.
Distribución en el mundo
Tiene una amplia área de reproducción, situada entre el norte de África y Mongolia, a través de Oriente Medio. De las tres subespecies con las que cuenta, homochroa es la que ocupa África, desde el antiguo Sáhara español hasta el noroeste de Egipto. Aunque las razas asiáticas se comportan como migradoras, la norteafricana parece serlo solo parcialmente. Las zonas de invernada se extienden por el norte de África — llegando por el sur hasta el Sahel, Sudán y Somalia—, Arabia, Oriente Medio, Pakistán y el noroeste de la India.
Citas en España
Se trata de un ave divagante relativamente frecuente en Europa, con altas proporciones de citas en las islas Británicas y durante el otoño tardío, por lo que, si bien en la mayor parte de los casos no se conoce la subespecie, es posible que predominen los ejemplares procedentes de Asia. Hasta el año 2004 se cuentan para España 12 registros homologados en Canarias —correspondientes a febrero o marzo y, seguramente, a aves de las poblaciones africanas inmediatas—, 1 en Baleares y 6 en distintos puntos de las costas peninsulares, la mayoría de otoño-invierno.
Dónde vive
En el mundo
En España
Desplazamientos
Población
Cómo vive
Hábitat
Alimentación
Reproducción
Amenazas y conservación
Aves relacionadas
Meses en los que se puede ver la especie en España
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias haciendo clic en “Configurar”. Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.