Se trata de una especie próxima al ánade azulón, con el que ha hibridado ampliamente en Norteamérica a partir de su introducción tras la colonización europea. De proporciones y tamaño similares, se caracteriza por tener un cuerpo muy oscuro y una cabeza más clara, de tonos pardos. El espejuelo es violeta y las alas y la cola no muestran blanco en vuelo. En los machos el pico es amarillo y, en las hembras, verdoso.
Ecología
Ocupa una gran variedad de humedales, tanto de agua dulce como salobre, pero prefiere los de agua dulce y cierta cobertura de arbolado para criar. En invierno frecuenta áreas costeras y tolera incluso el agua marina. Su dieta es muy variada, y está integrada tanto por alimentos de origen vegetal como animal (insectos, moluscos y crustáceos); estos últimos son más consumidos en primavera y verano. Construye los nidos en el suelo, escondidos entre la vegetación, aunque a veces también los hace en agujeros de árboles. La puesta consta de 7 a 12 huevos.
Distribución en el mundo
Como nidificante ocupa el noreste de Norteamérica, desde el Labrador y Manitoba hasta la región de los Grandes Lagos y Carolina del Norte. Es un migrador parcial; así, los individuos de más al norte se desplazan al sur de los Estados Unidos, entre Florida y Texas, para invernar. Se trata de una anátida cuya población se encuentra en regresión.
Citas en España
Es una especie poco frecuente como divagante en Europa donde, además, la mayor parte de las citas se reparten entre Islandia y las islas Británicas. Se conoce una recuperación en Burdeos (Francia) de un ejemplar anillado en Canadá. Algunas de las aves que han arribado a Gran Bretaña han permanecido allí durante largos periodos y en alguna ocasión han llegado a hibridarse con éxito con ánades azulones. En España, las citas existentes hasta 2004 se atribuyen a, al menos, cuatro machos diferentes, vistos respectivamente en Asturias (estancia de casi tres años en la ría de Villaviciosa), Galicia (distintas localidades visitadas a lo largo de cuatro inviernos consecutivos), Canarias (isla de Tenerife) y Cataluña (delta del Llobregat).
Dónde vive
En el mundo
En España
Desplazamientos
Población
Cómo vive
Hábitat
Alimentación
Reproducción
Amenazas y conservación
Aves relacionadas
Meses en los que se puede ver la especie en España
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias haciendo clic en “Configurar”. Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.