Águila de dimensiones medias, tan solo un poco mayor que la pomerana, aunque más voluminosa y de alas más anchas. También tiene el pico mayor, resulta más oscura, y las coberteras alares no contrastan en vuelo con las rémiges, ya que estas son tan oscuras o más que aquellas. Los adultos, uniformemente oscuros, al volar muestran bajo las alas unos pequeños paréntesis blancos en el carpo (uno a cada lado, mientras que el águila pomerana presenta dos). Los jóvenes, muy negruzcos, poseen llamativas motas blancas distribuidas sobre las coberteras y las escapulares.
Ecología
Anida en zonas boscosas, generalmente de llanura y en las proximidades de humedales, incluyendo prados húmedos, turberas y pantanos. También en invierno frecuenta marismas, deltas, embalses, etc. Presenta una dieta muy variable, de acuerdo con la disponibilidad de presas, pero compuesta ante todo por mamíferos de talla pequeña o mediana, pájaros, anfibios, reptiles, peces y carroñas. Los nidos son grandes plataformas de palos que instala sobre los árboles en el interior del bosque. La puesta normal consta de dos huevos.
Distribución en el mundo
En época de reproducción se extiende desde el este de Europa hasta China, con la mayoría de la población europea, muy escasa (menos de 1.000 parejas), distribuida en Rusia y Bielorrusia. Es una especie migradora, con cuarteles de invierno que se reparten fundamentalmente entre el noreste de África y diversas áreas del sur de Asia, desde Turquía hasta Indochina, aunque también cuenta con pequeños efectivos en el sur de Francia (delta del Ródano), el norte de Italia (delta del Po) y los Balcanes.
Citas en España
Al igual que sucede en el caso del águila pomerana, la mayoría de las aves migran por una vía oriental que cruza el estrecho del Bósforo, pero no son raras las que se quedan en invierno en el sur de Europa; y, a pesar de ser una especie más rara que aquella, abundan más las observaciones en los países de la fachada atlántica. En España hay citas antiguas ya desde el siglo XIX, que en ocasiones pudieran corresponder en realidad al águila pomerana, y 22 registros homologados para el periodo 1984-2010. Algunos de estos avistamientos podrían atribuirse a ejemplares que invernaran regularmente en las marismas del Guadalquivir, mientras que los demás tienden a repartirse a lo largo de las costas mediterráneas, desde Cataluña hasta el Estrecho. La mayoría de las citas se registran en la mitad invernal del año (octubre-marzo).
Dónde vive
En el mundo
En España
Desplazamientos
Población
Cómo vive
Hábitat
Alimentación
Reproducción
Amenazas y conservación
Aves relacionadas
Meses en los que se puede ver la especie en España
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias haciendo clic en “Configurar”. Puede obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.