II Censo Nacional de Aguilucho Cenizo y Aguilucho Pálido 2017
SEO/BirdLife, junto con el Grupo Ibérico de Aguiluchos (GIA), pone en marcha un nuevo censo de aguiluchos cenizo y pálido. El objetivo es cuantificar la población de estas especies en época reproductora en España y por regiones y comparar los resultados con el censo realizado en 2006 con la misma metodología.
El aguilucho cenizo está incluido en el Catálogo Español de Especies Amenazadas y Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y en el Libro Rojo de las aves de España en la categoría de “Vulnerable”. Sin embargo, parece que la especie sigue mostrando la tendencia negativa reflejada en el primer censo nacional. Diversos factores parecen estar actuando sobre sus poblaciones como la agricultura intensiva, la desaparición de barbechos, lindes y eriales o cambios en los tipos de cultivos.
Para conocer la situación actual es necesario repetir el censo. Si estás interesado en colaborar, por favor, lee las instrucciones y fichas de esta página y contacta con los coordinadores regionales.
Censo de primavera
Fichero excel registro de datos
Monografía Censo de Aguilucho cenizo y pálido 2006
Más Info: ¿Por qué es importante un censo de aguiluchos?