Curso: Técnicas de comunicación e interpretación en el turismo de naturaleza en Cantabria

Situado en el molino de mareas de la Marisma Victoria, estará abierto al público de martes a domingo hasta el 22 de septiembre.
En el Molino de las Aves de Noja los días 10,11 y 12 de abril a cargo del especialista en ecoturismo Jorge Garzón
- Se realizan en el marco del plan de competitividad turística de Noja.
Para SEO/BirdLife la promoción turística de los valores naturales de nuestra biodiversidad, y en especial los ornitológicos, constituye una herramienta de conservación fundamental y por este motivo SEO/BirdLife tiene una estrategia de apoyo y desarrollo del turismo ornitológico encaminado a canalizar los esfuerzos que desde el ámbito público o privado se pretendan poner en marcha en esta materia.
La comunicación clave en la promoción del ecoturismo
El objetivo del curso es formar a técnicos, interesados y profesionales del turismo en el conocimiento de una comunicación efectiva, así como identificar las técnicas de interpretación del patrimonio aplicables a la promoción del turismo de naturaleza y el ecoturismo. Una de las claves del ecoturismo es conocer y manejar correctamente las técnicas de comunicación e interpretación del patrimonio para así lograr una mejor promoción del turismo de naturaleza en el territorio.
El ecoturismo, un sector en alza
El turismo ornitológico podríamos encuadrarlo dentro de un término más general que es el ecoturismo y que podría definirse como ” Turismo de experiencias y participativo a sitios patrimoniales, que ayuda a conservarlos mejorando la socioeconomía y la estima local”. Y es que el mercado del ecoturismo, es el sector turístico que más rápidamente crece, hasta seis veces más que el resto de las ofertas de viajes, según datos del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (UNEP). Y dentro de esas actividades, la observación de aves está en auge. Se estima que, sólo en Europa, 10 millones de personas viajan cada año para observar la naturaleza. Se trata por tanto de una actividad con un desarrollo incipiente en toda España, cuyo objetivo principal es contribuir a la conservación y puesta en valor de los recursos naturales, así como al desarrollo turístico y económico de las poblaciones asentadas en zonas de alto valor ecológico, a través de la observación y el conocimiento del patrimonio natural presente en los mismos.
El Molino de las Aves se ha creado con el objetivo de convertirse en un centro de referencia sobre el Ecoturismo y la promoción del turismo ornitológico en el norte de España, y por este motivo se plantea este programa formativo en torno a esta materia y teniendo como punto de partida el programa Iberaves www.seo.org/iberaves en materia de formación y divulgación de esta modalidad de turismo.
Desde SEO/BirdLife tratamos, con estas contribuciones, de influir para que la oferta turística que se desarrolle en España en torno a las aves permita acercar ese apasionante mundo al disfrute del aficionado o del experto. Que contribuya al desarrollo socioeconómico del entorno rural, asegurando que no se pone en riesgo ese recurso vivo por la propia actividad turística. Y que se garanticen, en definitiva, unos requisitos mínimos de calidad y sostenibilidad en esa oferta.
Se han programado tres cursos formativos destinados tanto a profesionales del sector turístico como a interesados en conocer o introducirse en esta materia. Los cursos serán impartidos por uno de los grandes especialistas en Ecoturismo de España como esJorge Garzón, quién a través de su empresa Al Natural diseña e imparte estos módulos especializados. A lo largo del primer semestre de 2015 se plantean estos tres cursos, que se impartirán en fines de semana. Los cursos tienen un precio de 30 euros cada uno y constan de 20 horas teóricas y prácticas.
Tres cursos hasta junio
Aprender a reconocer los elementos patrimoniales y los recursos ecoturísticos del territorio, crear y consolidar un producto ecoturístico así como identificar al cliente y conocer el patrimonio natural y etnográfico son los objetivos principales del ciclo de tres cursos programados por SEO/BirdLife y que son tarea obligada para promover una oferta turística de calidad en un sector emergente económico en el ámbito local como es el ecoturismo. Estas son las cuestiones que se abordarán a lo largo de los tres cursos programados hasta el verano.
- Recursos ecoturísticos del territorio. 20, 21 y 22 de febrero. 20 horas
- Técnicas de comunicación e interpretación en el turismo de naturaleza. 10,11 y 12 de abril. 20 horas
- Diseño de productos de ecoturismo y naturaleza. 12,13 y 14 de junio. 20 horas
Información e inscripciones
nsomoza@seo.org o en el teléfono 942 22 33 51
Más información sobre los cursos
http://www.al-natural.eu/formacion/talleres/
https://seo.org/agendapage/?id=907