Entrega de más de 200.000 firmas contra las prospecciones en Canarias
El proyecto de prospecciones petrolíferas en las costas de Canarias se enfrenta a la oposición generalizada, como demostraron las recientes y multitudinarias manifestaciones en todas las islas del archipiélago y en otras ciudades. Desde la comunidad científica a las cofradías de pescadores, pasando por el sector turístico rechazan los planes de la empresa Repsol para extraer petróleo a pocos kilómetros de la costa. También las principales organizaciones ecologistas alertan contra un plan que afectaría directamente al medio natural oceánico y costero y supondría una amenaza constante de vertidos.
Desde que el Ministerio de Medio Ambiente anunció una Declaración de Impacto Ambiental favorable, abriendo la puerta a las prospecciones, las muestras de oposición se han redoblado, dentro y fuera de las fronteras. El manifiesto No al petróleo en las Islas Canarias ha multiplicado las firmas de adhesión, que han llegado desde la mayoría de los países del planeta a través de la web Save Canarias
Representantes de las principales organizaciones ecologistas, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF, junto a miembros de las cofradías de pescadores canarios, de los cabildos de Lanzarote y Fuerteventura, llevarán esas firmas a la sede de Repsol en Madrid. La entrega se produce en una semana en la que se espera el fallo del Tribunal Supremo sobre los siete recursos interpuestos contra las prospecciones.