• Ya está a la venta la primera miniguía en inglés editada por SEO/BirdLife, 100 birds, 100 reasons to visit Spain (100 aves, 100 razones para visitar España)

 

  • Está pensada para el turista extranjero que quiere conocer el rico patrimonio natural del país con mayor biodiversidad de Europa.  Un destino único en diversidad de paisajes, hábitats y patrimonio cultural

 

Ya está disponible la primera guía de aves en inglés realizada por SEO/BirdLife. Se titula 100 birds, 100 reasons to visit Spain (100 aves, 100 razones para visitar España) y está pensada para comunicar al turismo internacional la importancia de nuestro país como destino para observar aves. La miniguía de aves es fruto de un convenio de colaboración con Turespaña, Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Organismo Autónomo Parques Nacionales, para la promoción de España como destino internacional de ecoturismo. Precisamente acaba de ser presentada en la Birdfair, la feria más importante del mundo para el turismo ornitológico y de naturaleza, que se celebra cada año en la localidad de Rutland (Reino Unido). Más de 300 expositores y 20.000 personas de todo el mundo acuden a este evento, donde la guía obtuvo una gran acogida entre todos los visitantes.

 

Las aves, un reclamo turístico

La miniguía incluye la selección de un centenar de especies de aves, las más interesantes y reclamadas por los birdwatchers que visitan España. Para facilitar su localización están organizadas, en vez de por órdenes y familias, por hábitats: ríos y humedales; mar y costa; bosques; parques y ciudades; monte mediterráneo y arbustivo; alta montaña; roquedos y acantilados; llanuras y pastizales, e islas Canarias, esta última por constituir un singular reservorio de especies endémicas.

 

Interior de la miniguía «100 birds, 100 reasons to visit Spain»

Cada especie está representada por un dibujo en color del artista Juan Varela e incorpora un mapa con su distribución según la época del año. El texto que acompaña a cada especie incluye el nombre en inglés, castellano y su nomenclatura científica; su descripción y localización; alguna curiosidad sobre la especie, y los principales espacios naturales donde observarla. Además, no es una guía convencional ya que está pensada para enlazar los aspectos naturalistas con los culturales del país, con las aves como nexo. De tal manera que quien la use pueda descubrir facetas desconocidas de España, más allá de los clásicos tópicos del turismo de sol y playa, como aspectos culturales, gastronómicos o históricos del país.

 

La guía incluye también información genérica sobre la rica biodiversidad ibérica y sobre turismo ornitológico, el código ético del observador de aves, un mapa con las comunidades autónomas y sus respectivas webs de turismo, y un apartado para anotaciones de campo.

 

Mucho más que sol y playa

La edición de la miniguía avala la importancia de esa actividad turística y del trabajo de SEO/BirdLife por un turismo ornitológico de calidad, respetuoso y sostenible, que además de contribuir a la conservación del recurso pueda aportar un complemento al desarrollo rural de todas las regiones, creando riqueza y empleo. Por este motivo la ONG se ha embarcado en varios proyectos relacionados con el turismo ornitológico, especialmente en su faceta de formación on-line para el sector profesional como es iberaves (que incluye además una iniciativa de apoyo a los empresarios españoles más comprometidos) e IPOT (Mediteraves). Amas iniciativas cuenta con importante proyección internacional a través de la participación de BirdLife International.

 

No en vano, España es el país con la mayor biodiversidad de Europa, el 50% de los vertebrados viven aquí y el 30% de su territorio está incluido en la Red Natura 2000. Es uno de los mejores países del continente para observar aves (569 especies, incluidas migrantes y rarezas), muchas de ellas escasas o difíciles de ver en el resto de Europa. Es el límite de distribución nórdico para muchas especies africanas y la frontera meridional para otro buen número procedente del norte europeo, donde pueden observarse fenómenos tan espectaculares como el paso migratorio de miles de aves través del estrecho de Gibraltar.

 

La miniguía puede conseguirse en la tienda on line de SEO/BirdLife

 

 

Comparte