Revista de Anillamiento N.º 25-26 – Diciembre 2010
Este número doble corresponde a las Actas del XVI Encuentro de Anilladores celebrado en Las Palmas de Gran Canaria del 4 al 8 de diciembre de 2009.
- Editorial. Carlos Palanca.
- Prólogo. Rafael Riera.
- Historia del anillamiento en Canarias. Aurelio Martín.
- Estrategia migratoria de varias especies de paseriformes y un limícola en Marruecos. Hamid Rguibi Idrissi.
- Estudio de la endogamia y susceptibilidad a enfermedades de los cucuves de las Islas Galápagos. Paquita Hoeck y Lukas Keller.
- «Dame una pluma y te diré de dónde vienes»: el uso de marcadores biogeoquímicos intrínsecos en estudios migratorios. Raül Ramos y Jacob González-Solís.
- Técnicas de marcaje de aves marinas para el seguimiento remoto. Bécares et al.
- Dispersión juvenil y filopatría del águila-azor perdicera (Hieraaetus fasciatus) en Aragón. Gardiazábal et al.
- La importancia de los estudios a largo plazo: 26 años de anillamiento en el Grupo Horus. Villarán et al.
- Variación morfométrica del pico del escribano palustre invernante en el este de la península Ibérica. Vera et al.
- Análisis de las recuperaciones de anillas de ánade azulón (Anas platyrhynchos) en España. Dies et al.
- Uso y análisis de las capturas de la trampa Helgoland en una estación de anillamiento del norte peninsular. Zumalacárregui et al.
- Análisis de los patrones de migración prenupcial de la gaviota de Audouin (Larus audouinii) en la costa levantina. Greño et al.
- Islas en el continente: evolución del paso postnupcial en una mancha forestal periurbana a lo largo de dos décadas. Villarán et al.
- Agradecimientos. Francisco del Campo.
Si estás interesado en recibir la Revista de Anillamiento, puedes suscribirte escribiendo a socios@seo.org.
Si estás interesado en algún artículo en concreto puedes escribir a revistadeanillamiento@seo.org.
Si deseas publicar tus estudios en la Revista escribe a revistadeanillamiento@seo.org.