La Red Natura 2000 es una red de espacios naturales de alto valor ecológico a escala de la Unión Europea, establecida con arreglo a la Directiva 92/43/CEE, sobre la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres, (conocida como Directiva Hábitats) de 1992. Incluye además zonas declaradas en virtud de la Directiva 2009/147/CE, relativa a la conservación de las aves silvestres, (Directiva Aves) de 1979. Esta red tiene por objeto garantizar la supervivencia a largo plazo de las especies y hábitats europeos más valiosos y amenazados.

 

Esta Red no busca ser un conjunto estricto de espacios naturales donde se excluyan las actividades humanas. Es cierto que la Red incluye la mayoría de los espacios naturales ya designados por la Administración, pero también debe incluir un gran porcentaje de propiedades privadas. En estos espacios se debe asegurar que la gestión futura sea sostenible, tanto económica como ecológicamente.

 

Esta red de Espacios Protegidos está formada por:

ZEPA (Zonas de Especial Protección de las Aves), buscan la conservación de determinadas especies de aves silvestres.

 

LIC (Lugares de Importancia Comunitaria), que son una figura previa e intermedia de lo que serán las ZEC (Zonas de Especial conservación). Ambas figuras, LIC y ZEC, tienen como objetivo conseguir la conservación de determinados hábitats naturales y de los hábitats de determinadas especies de la flora y de la fauna que no son aves. La legislación española establece que las Comunidades Autónomas sean las encargadas de elaborar la lista de Lugares de Interés Comunitario que pueden ser declaradas Zonas de Especial Conservación.

 

En la actualidad, aunque todavía no se ha finalizado el proceso de designación de la Red, esta es muy completa, ocupando en conjunto, ZEPA, LIC y ZEC, poco más del 29%. En el caso exclusivo de las ZEPA terrestres supone casi un 20% de la superficie de España. En la actualidad el reto consiste en la aprobación de los planes de gestión que permitan el mantenimiento del estado de conservación de los valores por los que se declararon estos espacios.

 

 

 

Comparte