Gracias al emisor satélite-GPS que lleva Risco, el buitre negro de la webcam del Parque Nacional del Guadarrama de Madrid, que nos da una posición GPS cada hora durante el día, sabemos que los días 27 y 28 de agosto abandonó el nido por primera vez con desplazamientos a 100 y 350 metros del nido.

 

El 1 de septiembre, con una edad de unos 120 días, abandonó el nido de una manera más prolongada. A partir de ese momento se ha estado moviendo alrededor del nido con desplazamientos a un máximo de 1,7 kilómetros del mismo y pasando la noche en el propio nido o en pinos muy cercanos. Estos desplazamientos tan cortos nos permiten asegurar que por el momento depende de sus padres para alimentarse ya que la disponibilidad de carroñas en un área tan pequeña es prácticamente nula.

 

MONTAJE_final_10FOT

 

 

 

 

 

Gracias a la información proporcionada por seis pollos marcados en esta misma colonia de cría de Rascafría, en Madrid, sabemos que la edad a la que se independizan (abandonan definitivamente su nido) los jóvenes buitres negros presenta bastante variación. El caso más temprano fue el de un ejemplar que se independizó a los 190 días de edad (a los tres meses de su primer vuelo), mientras que el más tardío aguantó en el territorio paterno hasta mediados de febrero del año siguiente al de su nacimiento, con 282 días de edad, coincidiendo con el inicio de un nuevo periodo reproductor. La edad media de independencia es de 202 días desde la eclosión y de 94 días desde el primer vuelo.

 

Cuando Risco se independice abandonará la colonia e iniciará unos movimientos de larga distancia realizando la denominada dispersión juvenil que le podrían llevar recorrer miles de kilómetros y a llegar a casi cualquier lugar de España.

 Buitre_negro_alas_descripcion

 

En los próximos meses sabremos cómo y cuando se independiza Risco con mucha precisión ya que el emisor que se le ha equipado es más avanzado tecnológicamente  y proporciona mucha más información de la que nos daba en su día los otros ejemplares marcados de esta colonia.

 

Todo el trabajo de marcaje de buitres negros con emisores en la colonia de Rascafría lo lleva a cabo SEO/Birdlife en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid que además financia parcialmente el trabajo.

Más información:

Ficha buitre negro en Avez de la A a la Z

Si quieres conocer más sobre la dispersión y movimientos de los buitres: artículo

El día a día de la webcam en Twitter #webcambuitre

 

 

 

Comparte