• Con la firma del convenio con la UPO se fortalecen las relaciones entre SEO/BirdLife y el mundo académico y  científico

 

  • La colaboración entre una de las universidades públicas más productivas a nivel científico y la organización conservacionista más veterana de nuestro país, contribuirá de forma decidida a la conservación del patrimonio natural de Andalucía.
El rector Vicente Guzmán y el presidente de SEO/BirdLife, Florentino de Lope Rebollo, quienes han estado acompañados por la directora general de Espacios Naturales de la Junta de Andalucía, Esperanza Perea, y por el decano de la Facultad de Ciencias Experimentales de la UPO, Antonio Gallardo. ©UPO

El rector Vicente Guzmán y el presidente de SEO/BirdLife, Florentino de Lope Rebollo, quienes han estado acompañados por la directora general de Espacios Naturales de la Junta de Andalucía, Esperanza Perea, y por el decano de la Facultad de Ciencias Experimentales de la UPO, Antonio Gallardo. ©UPO

 

La vocación científica y académica de SEO/BirdLife se verá nuevamente reforzada esta semana con la firma de un importante convenio de colaboración con la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (UPO), segunda en el ránking de productividad en investigación de las universidades públicas españolas. A la firma del convenio de hoy han asistido  el rector Vicente Guzmán y el presidente de SEO/BirdLife, Florentino de Lope Rebollo, quienes han estado acompañados por la directora general de Espacios Naturales de la Junta de Andalucía, Esperanza Perea, y por el decano de la Facultad de Ciencias Experimentales de la UPO, Antonio Gallardo.

La Delegación Territorial en Andalucía de SEO/BirdLife se posiciona así en un entorno privilegiado para desarrollar su tarea de conservar las aves y la biodiversidad de la mano de una institución comprometida con los valores de la sostenibilidad cuyas instalaciones podrá utilizar como sede y apoyo técnico para sus numerosas actividades. La comunidad universitaria que arropa el entorno supondrá, sin ningún género de dudas, un acicate para desarrollarlas con un nivel de excelencia digno de la reputación de ambas instituciones.

 

© J.M. Pérez de Ayala-Doñana

 

Para José Eugenio Gutiérrez, delegado de SEO/BirdLife en Andalucía, “SEO/BirdLife siempre ha tenido una excelente relación y cercanía con las universidades andaluzas, pero la firma de este convenio, además de materializar esta cercanía, nos hace presagiar una relación muy fructífera para la conservación del patrimonio natural andaluz. La predisposición de los representantes de la Pablo de Olavide y su compromiso para trabajar conjuntamente en nuestros objetivos de conservación son muy de agradecer por nuestra parte”.

En opinión de Jesús Pinilla, técnico de SEO/BirdLife en Andalucía “el traslado de nuestra sede al campus de la Universidad Pablo de Olavide marca un antes y un después de la presencia de SEO/BirdLife en Andalucía, pues el apoyo y entusiasmo recibidos por parte del equipo de gobierno y de la administración universitaria muestran una esperanzadora proyección social de futuro para todas nuestras actividades conjuntas”.

La Universidad Pablo de Olavide, así llamada en honor a Pablo de Olavide y Jáuregui, es una universidad pública que apuesta por una enseñanza de calidad. Situada en un campus único, dotado con las últimas tecnologías, aúna en sus 136 hectáreas la docencia, la investigación y actividades sociales y deportivas.

 

Comparte