Bienvenido a SEO/Birdlife
SEO/BirdLife en Andalucía
La delegación principal de SEO/BirdLife en Andalucía se ubica en Sevilla, dentro de la Universidad Pablo de Olavide. Desde aquí coordinamos nuestro trabajo de conservación en la comunidad autónoma.
Contamos con una oficina técnica en una de las joyas de la biodiversidad ibérica, Doñana. Además, gestionamos el Centro de Interpretación Franciso Bernis, en El Rocío, donde podrás conocer más sobre la increíble avifauna que reside y visita este espacio.
Jaén acoge la oficina central del proyecto Life Olivares Vivos, que busca mejorar la conservación de la biodiversidad en el principal cultivo de la península ibérica -el olivo- garantizando al mismo fórmulas para garantizar la rentabilidad de la agricultura reconciliada con la naturaleza.
¿Quieres participar de forma activa en las decisiones y en el trabajo de SEO/BirdLife en Andalucía? ¡Conoce nuestra red de Grupos Locales de voluntarios, tanto en esta Comunidad como en muchas otras, y únete!
NOTICIAS
El acuífero de Doñana empeora y podría acabar con el ecosistema del parque nacional
El recién publicado Informe de estado de los acuíferos del entorno de Doñana certifica la grave situación de las lagunas […]
Nueva unidad didáctica del chorlitejo patinegro y su hábitat costero
“Mi vecino el Chorlitejo” de SEO/BirdLife se ha difundido a los centros docentes costeros de la Comunidad Valenciana y está […]
Marcamos alzacola rojizo en Huelva para conocer mejor sus rutas migratorias
El anillamiento científico de ejemplares posibilita el seguimiento del Ave del Año 2022 para obtener datos que ayuden a conocer […]
El 82% de las aves amenazadas de Doñana presenta una tendencia negativa
Doñana es el único punto de España donde la emblemática águila imperial ibérica no experimenta una clara recuperación. Reclamamos a […]
Queremos que la romería de El Rocío sea compatible con la conservación de Doñana
Hemos trasladado por escrito a la Junta de Andalucía, al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y […]
Nueva formación sobre investigación de delitos ambientales
Con la Junta de Andalucía, organizamos esta formación en el marco del LIFE Guardianes de la Naturaleza, que se celebra […]
La expansión del olivar en Andalucía ha reducido el área de distribución de la avutarda y el sisón
Un estudio científico revela que en el periodo 2000-2018 los nuevos olivares plantados sobre tierras de labor ocuparon el 2,14% […]
Olivares Vivos y Riet Vell, iniciativas que recuperan biodiversidad en los ecosistemas agrarios
El descenso del 27% las poblaciones de aves agrarias, el grupo de aves terrestres más amenazado de la península ibérica, […]
Alerta Doñana: Expertos de BirdLife se posicionan por el humedal
Doñana está considerada, según los datos de BirdLife International, como “IBA in Danger”, una de las Áreas Importantes para la […]
BirdLife reúne en Doñana a expertos de 12 países
15 miembros de la coalición internacional de conservación de la naturaleza se reúnen del 3 al 5 de mayo en […]
Directo: el estornino negro cría en un tronco-nido del Parque Nacional de Doñana
Podremos contemplar 24/7 cómo el estornino negro, tan ligado al ser humano, saca adelante su nidada en un hueco de […]
El proyecto LIFE Olivares Vivos+ visita el Salón Gourmets
Olivares Vivos+ presenta en el Salón Gourmets su modelo de olivicultura que mejora la rentabilidad de los agricultores y recupera […]
Científicos europeos se oponen plan de regadíos de Doñana
Científicos del CSIC y de otras instituciones europeas alertan en una carta publicada en la revista Nature Ecology and Evotution […]
Alertamos del mal estado ecológico del arroyo de la Rocina y las marismas de la aldea de El Rocío
El arroyo de la Rocina, uno de los principales aportes de agua de la marisma del Parque Nacional de Doñana, […]
La gran desolación
Un siglo ha pasado desde que un pequeño pero gran grupo de personas reconociera en las marismas del Guadalquivir no […]
25 sociedades científicas estatales y 1.109 científicos alertan sobre el futuro de Doñana
A través de un manifiesto, apoyado por un número de científicos y científicas sin precedentes, el mundo de la ciencia […]
Trasladamos a los convenios internacionales la amenaza que supondrá para Doñana la amnistía de 1.600 hectáreas ilegales
Junto con BirdLife International hemos comunicado la posible regularización de unas 1.600 hectáreas de regadío ilegales en Doñana ante los […]
Un nuevo proyecto para restaurar salinas en la bahía de Cádiz
Junto con Salarte hemos presentado hoy el proyecto, financiado por la fundación MAVA y con el apoyo de BirdLife Internacional, […]
La historia de Helma, una visitante en nuestra cámara de Doñana
Helma es una hembra de aguja colinegra que fue anillada y marcada con un transmisor por satélite en la ZEPA […]
Instamos a Moreno Bonilla a retirar la proposición de ley que amplía regadíos en Doñana
Informaremos de esta nueva amenaza a los convenios internacionales suscritos por España y de aplicación en este caso: Ramsar, Bonn, […]