España
Eventos en esta localización
enero
01nov9:00 am15feb(feb 15)9:00 pmVoluntariado: Sacin, aves en invierno

Detalles del evento
El próximo 1 de noviembre comienza el programa de Seguimiento de Aves en Invierno (Sacin) en Canarias. Una oportunidad única para participar y colaborar con
Más
Detalles del evento
El próximo 1 de noviembre comienza el programa de Seguimiento de Aves en Invierno (Sacin) en Canarias. Una oportunidad única para participar y colaborar con la Ciencia Ciudadana.
El programa Sacin facilita el conocimiento del estado de conservación de las aves más habituales en invierno de nuestro entorno. Se realiza mediante censos anuales en tan solo dos días cada invierno que realizan los voluntarios con nivel medio de conocimiento en identificación de aves.
A partir del 15 de noviembre se podrá realizar el seguimiento de aves en invierno (Sacin) en todo el territorio español y el Sacin Urbano en las ciudades.
Más información: Área Ciencia Cuidadana sacin@seo.org / 914340910
¿Por qué es importante?
El seguimiento a largo plazo de las poblaciones de aves comunes y dispersas determina cómo y de dónde desaparecen las aves que nos rodean. Es un indicador clave para determinar las aves que tienen problemas, además de señalar los lugares y hábitats afectados. Cuando esta información la obtenemos de poblaciones de aves invernantes, que llegan en mayor o menor número según sean los inviernos más o menos duros, también nos sirve de termómetro de cómo avanza el cambio climático. Cada vez llegan menos aves en invierno a España procedentes del continente europeo como consecuencia del calentamiento global y el programa Sacin resulta clave para conocer el alcance de esta tendencia.
Hora
Noviembre 1 (Martes) 9:00 am - Febrero 15 (Miércoles) 9:00 pm
Localización
España
Organizador
SEO/BirdLife
01dic6:30 am30jun(jun 30)11:00 pmVoluntariado: Noctua, aves nocturnas

Detalles del evento
A partir del 1 de diciembre comienza el Programa Noctua con el objetivo de conocer la tendencia de las aves nocturnas. El programa Noctua facilita
Más
Detalles del evento
A partir del 1 de diciembre comienza el Programa Noctua con el objetivo de conocer la tendencia de las aves nocturnas. El programa Noctua facilita el conocimiento del estado de conservación de las aves nocturnas, un grupo especialmente desconocido en España.
Pueden participar voluntarios con cualquier nivel de conocimiento en identificación de aves, pues las nocturnas son muy fáciles de reconocer incluso por sus cantos.
Más información: Área Ciencia Ciudadana. noctua@seo.org / 914340910
Hora
Diciembre 1 (Jueves) 6:30 am - Junio 30 (Viernes) 11:00 pm
Localización
España
Organizador
SEO/BirdLife
febrero
01nov9:00 am15feb(feb 15)9:00 pmVoluntariado: Sacin, aves en invierno

Detalles del evento
El próximo 1 de noviembre comienza el programa de Seguimiento de Aves en Invierno (Sacin) en Canarias. Una oportunidad única para participar y colaborar con
Más
Detalles del evento
El próximo 1 de noviembre comienza el programa de Seguimiento de Aves en Invierno (Sacin) en Canarias. Una oportunidad única para participar y colaborar con la Ciencia Ciudadana.
El programa Sacin facilita el conocimiento del estado de conservación de las aves más habituales en invierno de nuestro entorno. Se realiza mediante censos anuales en tan solo dos días cada invierno que realizan los voluntarios con nivel medio de conocimiento en identificación de aves.
A partir del 15 de noviembre se podrá realizar el seguimiento de aves en invierno (Sacin) en todo el territorio español y el Sacin Urbano en las ciudades.
Más información: Área Ciencia Cuidadana sacin@seo.org / 914340910
¿Por qué es importante?
El seguimiento a largo plazo de las poblaciones de aves comunes y dispersas determina cómo y de dónde desaparecen las aves que nos rodean. Es un indicador clave para determinar las aves que tienen problemas, además de señalar los lugares y hábitats afectados. Cuando esta información la obtenemos de poblaciones de aves invernantes, que llegan en mayor o menor número según sean los inviernos más o menos duros, también nos sirve de termómetro de cómo avanza el cambio climático. Cada vez llegan menos aves en invierno a España procedentes del continente europeo como consecuencia del calentamiento global y el programa Sacin resulta clave para conocer el alcance de esta tendencia.
Hora
Noviembre 1 (Martes) 9:00 am - Febrero 15 (Miércoles) 9:00 pm
Localización
España
Organizador
SEO/BirdLife
01dic6:30 am30jun(jun 30)11:00 pmVoluntariado: Noctua, aves nocturnas

Detalles del evento
A partir del 1 de diciembre comienza el Programa Noctua con el objetivo de conocer la tendencia de las aves nocturnas. El programa Noctua facilita
Más
Detalles del evento
A partir del 1 de diciembre comienza el Programa Noctua con el objetivo de conocer la tendencia de las aves nocturnas. El programa Noctua facilita el conocimiento del estado de conservación de las aves nocturnas, un grupo especialmente desconocido en España.
Pueden participar voluntarios con cualquier nivel de conocimiento en identificación de aves, pues las nocturnas son muy fáciles de reconocer incluso por sus cantos.
Más información: Área Ciencia Ciudadana. noctua@seo.org / 914340910
Hora
Diciembre 1 (Jueves) 6:30 am - Junio 30 (Viernes) 11:00 pm
Localización
España
Organizador
SEO/BirdLife
02feb(feb 2)8:00 pm07mar(mar 7)8:00 pmDía de los Humedales 2023

Detalles del evento
El Día Mundial de los Humedales se celebra el próximo 2 de febrero y conmemora la fecha en que se firmó el Convenio de Ramsar, que protege a los humedales
Más
Detalles del evento
El Día Mundial de los Humedales se celebra el próximo 2 de febrero y conmemora la fecha en que se firmó el Convenio de Ramsar, que protege a los humedales de importancia internacional. Hoy en día en España ya existen 75 humedales Ramsar, que suman en total más de 300.000 hectáreas, lo que convierte a España en el tercer país del mundo en número de humedales acogidos a este convenio (tan sólo por detrás del Reino Unido y México).
El 85% de los humedales de importancia internacional de España se encuentran en un estado de conservación preocupante. ES NECESARIO CONSERVAR LO QUE HAY Y REVIVIR LO QUE HEMOS PERDIDO. Nos hemos propuesto como objetivo que en el año 2023 el primer hábitat declarado en peligro de desaparición tiene que ser el de las lagunas costeras.
Un año más, SEO/BirdLife coordina una amplia oferta de actividades abiertas al público y repartidas por todo el país para celebrar la gran fiesta de los humedales. Las actividades se desarrollarán desde el 2 de febrero, e incluyen excursiones y rutas ornitológicas, talleres, censos, jornadas de anillamiento científico de aves, voluntariado ambiental, observación de especies, exposiciones, charlas, talleres infantiles, conferencias y cursos.
En España hay 75 Humedales Ramsar de Importancia Internacional que en total suman más de 300.000 hectáreas, convirtiéndolo en el tercer país del mundo en número de humedales acogidos a este convenio. Se trata de ecosistemas de diversa tipología: lagunas costeras, interiores, de montaña, marismas, salinas, deltas, albuferas, estuarios, rías, tablas, lagos, navas, charcas, etc.
En España se dan cita aproximadamente 370 especies de aves de forma más o menos habitual, de las cuales 137 dependen de una u otra forma de los humedales.
Aquí encontrarás los eventos de 2023 en los que puedes participar ¡TE ESPERAMOS!
https://www.diadeloshumedales.seo.org/
También puedes organizar una actividad participativa en tu pueblo. ciudad o humedal cercano.
Formulario de participación
Hora
Febrero 2 (Jueves) 8:00 pm - Marzo 7 (Martes) 8:00 pm
Localización
España
Organizador
SEO/BirdLife
marzo
01dic6:30 am30jun(jun 30)11:00 pmVoluntariado: Noctua, aves nocturnas

Detalles del evento
A partir del 1 de diciembre comienza el Programa Noctua con el objetivo de conocer la tendencia de las aves nocturnas. El programa Noctua facilita
Más
Detalles del evento
A partir del 1 de diciembre comienza el Programa Noctua con el objetivo de conocer la tendencia de las aves nocturnas. El programa Noctua facilita el conocimiento del estado de conservación de las aves nocturnas, un grupo especialmente desconocido en España.
Pueden participar voluntarios con cualquier nivel de conocimiento en identificación de aves, pues las nocturnas son muy fáciles de reconocer incluso por sus cantos.
Más información: Área Ciencia Ciudadana. noctua@seo.org / 914340910
Hora
Diciembre 1 (Jueves) 6:30 am - Junio 30 (Viernes) 11:00 pm
Localización
España
Organizador
SEO/BirdLife
02feb(feb 2)8:00 pm07mar(mar 7)8:00 pmDía de los Humedales 2023

Detalles del evento
El Día Mundial de los Humedales se celebra el próximo 2 de febrero y conmemora la fecha en que se firmó el Convenio de Ramsar, que protege a los humedales
Más
Detalles del evento
El Día Mundial de los Humedales se celebra el próximo 2 de febrero y conmemora la fecha en que se firmó el Convenio de Ramsar, que protege a los humedales de importancia internacional. Hoy en día en España ya existen 75 humedales Ramsar, que suman en total más de 300.000 hectáreas, lo que convierte a España en el tercer país del mundo en número de humedales acogidos a este convenio (tan sólo por detrás del Reino Unido y México).
El 85% de los humedales de importancia internacional de España se encuentran en un estado de conservación preocupante. ES NECESARIO CONSERVAR LO QUE HAY Y REVIVIR LO QUE HEMOS PERDIDO. Nos hemos propuesto como objetivo que en el año 2023 el primer hábitat declarado en peligro de desaparición tiene que ser el de las lagunas costeras.
Un año más, SEO/BirdLife coordina una amplia oferta de actividades abiertas al público y repartidas por todo el país para celebrar la gran fiesta de los humedales. Las actividades se desarrollarán desde el 2 de febrero, e incluyen excursiones y rutas ornitológicas, talleres, censos, jornadas de anillamiento científico de aves, voluntariado ambiental, observación de especies, exposiciones, charlas, talleres infantiles, conferencias y cursos.
En España hay 75 Humedales Ramsar de Importancia Internacional que en total suman más de 300.000 hectáreas, convirtiéndolo en el tercer país del mundo en número de humedales acogidos a este convenio. Se trata de ecosistemas de diversa tipología: lagunas costeras, interiores, de montaña, marismas, salinas, deltas, albuferas, estuarios, rías, tablas, lagos, navas, charcas, etc.
En España se dan cita aproximadamente 370 especies de aves de forma más o menos habitual, de las cuales 137 dependen de una u otra forma de los humedales.
Aquí encontrarás los eventos de 2023 en los que puedes participar ¡TE ESPERAMOS!
https://www.diadeloshumedales.seo.org/
También puedes organizar una actividad participativa en tu pueblo. ciudad o humedal cercano.
Formulario de participación
Hora
Febrero 2 (Jueves) 8:00 pm - Marzo 7 (Martes) 8:00 pm
Localización
España
Organizador
SEO/BirdLife
abril
01dic6:30 am30jun(jun 30)11:00 pmVoluntariado: Noctua, aves nocturnas

Detalles del evento
A partir del 1 de diciembre comienza el Programa Noctua con el objetivo de conocer la tendencia de las aves nocturnas. El programa Noctua facilita
Más
Detalles del evento
A partir del 1 de diciembre comienza el Programa Noctua con el objetivo de conocer la tendencia de las aves nocturnas. El programa Noctua facilita el conocimiento del estado de conservación de las aves nocturnas, un grupo especialmente desconocido en España.
Pueden participar voluntarios con cualquier nivel de conocimiento en identificación de aves, pues las nocturnas son muy fáciles de reconocer incluso por sus cantos.
Más información: Área Ciencia Ciudadana. noctua@seo.org / 914340910
Hora
Diciembre 1 (Jueves) 6:30 am - Junio 30 (Viernes) 11:00 pm
Localización
España
Organizador
SEO/BirdLife
mayo
01dic6:30 am30jun(jun 30)11:00 pmVoluntariado: Noctua, aves nocturnas

Detalles del evento
A partir del 1 de diciembre comienza el Programa Noctua con el objetivo de conocer la tendencia de las aves nocturnas. El programa Noctua facilita
Más
Detalles del evento
A partir del 1 de diciembre comienza el Programa Noctua con el objetivo de conocer la tendencia de las aves nocturnas. El programa Noctua facilita el conocimiento del estado de conservación de las aves nocturnas, un grupo especialmente desconocido en España.
Pueden participar voluntarios con cualquier nivel de conocimiento en identificación de aves, pues las nocturnas son muy fáciles de reconocer incluso por sus cantos.
Más información: Área Ciencia Ciudadana. noctua@seo.org / 914340910
Hora
Diciembre 1 (Jueves) 6:30 am - Junio 30 (Viernes) 11:00 pm
Localización
España
Organizador
SEO/BirdLife