Están destinadas a ornitólogos y ornitólogas no profesionales, que no formen parte de la plantilla de una universidad o centro de investigación, público o privado, ni dispongan de beca o algún otro tipo de ayuda. La convocatoria Eduardo de Juana de ayudas a la investigación y la conservación de las aves silvestres está destinada a ornitólogos juveniles, entre 15 y 18 años.

 

Con el fin de fomentar, apoyar y estimular la investigación ornitológica entre los investigadores noveles, lanzamos un año más la Convocatoria de Becas para Jóvenes Investigadores.

La convocatoria consta de tres ayudas de 2.200 euros cada una para su concesión en el año 2026 y está destinada a ornitólogos y ornitólogas no profesionales, que en el momento de realizar la solicitud no formen parte de la plantilla de una universidad o centro de investigación, público o privado, ni dispongan de beca o algún otro tipo de ayuda que les permita dedicarse a la investigación a tiempo completo. El plazo para presentar sus candidaturas estará abierto hasta el próximo 31 de octubre.

Los proyectos para los que se solicite la ayuda deberán estar claramente orientados a la investigación de las aves silvestres en España y tener una duración máxima de un año. Se valorará positivamente la existencia de un tutor externo, profesional o experto, que pueda orientar y supervisar la realización del proyecto, y que avalará el informe final. El Comité Científico de SEO/BirdLife evaluará las solicitudes y valorará su viabilidad, interés científico y originalidad, y seleccionará las tres propuestas que considere más idóneas.

 

Becas Eduardo de Juana

Paralelamente, lanzamos la IV Convocatoria Eduardo de Juana de ayudas a la investigación y la conservación de las aves silvestres para estudiantes de entre 15 y 18 años (ambas edades incluidas) matriculados en un centro educativo público, concertado o privado del Estado español en el curso 2025/2026.

Los proyectos deben ser respaldados por el centro educativo y disponer de un profesor de apoyo que actúe de intermediario, que vele por el cumplimiento de los trámites necesarios para la convocatoria y supervise las actividades realizadas por el alumnado participante. También se valorará que tengan el respaldo de un ornitólogo profesional. Además, cada proyecto debe estar orientado a la investigación de cualquier aspecto de la biología o a la conservación de las aves silvestres en España y podrá redactarse en inglés o en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado.

 

Proyectos seleccionados en 2024

En la última edición de estas becas (2024), se otorgó la Ayuda para Jóvenes Investigadores a los siguientes proyectos: Efectos negativos de la contaminación lumínica en un ave esteparia de hábitos nocturnos, de Claudio Amorós Box; Potencialidad del abejero europeo (Pernis apivorus) en la lucha contra la avispa asiática (Vespa velutina) en la montaña oriental costera de Cantabria, por María Viota Moreno; y Respuestas comportamentales del mirlo acuático (Cinclus cinclus) frente a las subidas impredecibles de caudal, de Luis M.ª Betanzos Lejarraga.

En cuanto a las Ayudas Eduardo de Juana, el proyecto beneficiario fue: Efectos del patio escolar en el gorrión común: ¿Cambiamos su fisiología y comportamiento?, presentado por el CC San José de la Montaña, de Palma en Islas Baleares.

 

Apoyo a la investigación

La ciencia es el pilar que sustenta nuestros proyectos y acciones de conservación de especies y espacios desde la fundación de SEO/BirdLife en 1954, respaldados y avalados siempre por nuestro Comité Científico. Asimismo, la revista científica Ardeola: International Journal of Ornithology, posicionada entre las primeras a escala mundial según el ISI Journal Citation, es un referente entre las publicaciones ‘por pares’ en ornitología.

Además, cada dos años reunimos en el Congreso Español e Ibérico de Ornitología  durante varias jornadas a cientos de investigadores para exponer los resultados de sus estudios científicos a través de ponencias, presentaciones, pósteres y mesas de debate, siendo el foro ibérico más importante sobre ciencia y avifauna. En este congreso también otorgamos el premio a la mejor Tesis Doctoral en Ornitología publicada en Ardeola


Más información:

Bases y solicitud de las Becas Jóvenes Investigadores

Bases y solicitud de las Becas Eduardo de Juana

 

Únete a la bandada. Hazte socio/a de SEO BirdLife y colabora con la conservación de las aves y la naturaleza.

Comparte