Curruca tirrénica

Curruca subalpina

La curruca tirrénica, recientemente renombrada (antes curruca subalpina), es muy parecida a la curruca sarda, haciéndose muy difícil su identificación si no es viendo de cerca al ejemplar. Es un endemismo del mediterráneo occidental con representación en España, más concretamente en Cabrera y en Mallorca.

CAT / Tallarol de Moltoni

GAL / Papuxa de Moltoni

EUS / Moltoni txinboa

ENG / Moltoni's Warbler

NE - No Evaluados
NE - No Evaluados

Especie aún no clasificada según lo criterios de categorías en función del riesgo de extinción. Suelen ser especies no reproductoras, de aparición ocasional o rarezas que cuentan con información muy escasa y dispersa.

Presencia
PresenciaEstivalHabitual

No hay un archivo de canto asociado a este ave.

Información

Passeriformes

Sylviidae

12-14 cm

15-16 cm

Identificación

La curruca tirrénica es un ave pequeña, con cola más bien corta y cuadrada y alas moderadamente puntiagudas.
El macho luce de gris azulado la cabeza, nuca, manto y dorso, remiges negruzcas con bordes anchos de gris beige a blanco grisáceo opaco, terciarias estrechas bordeadas de marrón pálido a blanco grisáceo y coberteras superiores de las alas negras, grisáceas con bordes anchos también grises. El anillo ocular es rosáceo y el iris de un llamativo tono rojizo (dibujo 1)

Las hembras lucen tonos más apagados, siendo más pardo-oliva la parte posterior.

Canto

Trino prolongado, apresurado y algo áspero de hasta 3 segundos de duración, que consiste en silbidos agudos y notas zumbantes como llamadas.

Dónde vive

En el mundo

La curruca subalpina, endemismo del mediterráneo occidental, ocupa el área compuesta por las islas Baleares, Córcega, Cerdeña y el norte de Italia.

En España

En España, la especie cría en Mallorca (Massís d’Artà, la Serra de Llevant y la Serra de Tramuntana) y Cabrera. También está confirmada la reproducción en Menorca, Ibiza y Dragonera.

Para más información sobre su distribución territorial y otros datos de interés, consulta la ficha de la curruca tirrénica en el III Atlas de las aves en época de reproducción en España.

Más información

Consulta el siguiente enlace para ampliar la información sobre esta especie.

Mapa no disponible

Desplazamientos

Migrante de larga distancia, la curruca tirrénica abandona las áreas de reproducción desde finales de julio hasta septiembre para hacer la invernada en el África subsahariana, de donde no regresará hasta las fechas comprendidas entre mediados de abril y mitad de mayo.

Población

En la Lista Roja Europea de Aves 2021 la población reproductora europea se estima entre 102.000 y 265.000 ejemplares maduros, con tendencia creciente.

Aunque no hay censos actualizados ni datos concluyentes acerca de la población española, la especie muy escasa en Baleares, quizás solo de unos cientos de parejas.

Cómo vive

Hábitat

La curruca tirrénica ocupa áreas de matorral dominadas por madroños y brezos, encinares y pinares marítimos. En zonas no reproductivas, habita sabanas con matorrales de acacia y tamariscos a lo largo de los cursos de agua, y en áreas arbustivas en los límites del desierto y oasis.

Alimentación

Se alimenta de pequeños invertebrados y sus larvas. Fuera de la temporada de reproducción, y especialmente antes de la migración de otoño, también come bayas y frutos pequeños.

Reproducción

Cría entre mayo y junio, realizando generalmente una única puesta.

Especie monógama y territorial, la pareja construye una taza profunda y resistente en la que la hembra pone de 3 a 5 huevos. La incubación es llevada a cabo por ambos sexos durante 11-12 días. Transcurridos 10-12 días desde la eclosión, y con los cuidados de ambos progenitores, los pollos abandonan el nido.

Meses en los que se puede ver la especie en España

Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic

Amenazas y conservación

NE - No Evaluados
NE - No Evaluados

Especie aún no clasificada según lo criterios de categorías en función del riesgo de extinción. Suelen ser especies no reproductoras, de aparición ocasional o rarezas que cuentan con información muy escasa y dispersa.

La curruca tirrénica está incluido coma especie Reproductora en la Lista Roja de las Aves de España, con la categoría de NE – No Evaluados.

No figura, sin embargo, en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, ni está incluida en el Catálogo Español de Especies Amenazadas.

En España, su limitada y fragmentada distribución, su aparente escasez y su aislamiento del resto de poblaciones mediterráneas exigirían una atención inmediata para conocer el estado y evolución de sus poblaciones en Baleares.

Especies similares

Vídeos

No hay videos disponibles.