Barnacla canadiense grande

Branta canadensis

La barnacla canadiense grande, recientemente diferenciada como especie de la chica, es una migrante norteamericana que cría en Canadá y norte de Estados Unidos y encuentra su límite meridional durante la invernada en México. Sin embargo, escapes y sueltas deliberadas han permitido que hoy día ocupa Escandinavia, islas británicas y oeste de Europa, llegando como nidificante hasta el suroeste de Francia, cerca de la frontera española.

CAT / Oca del Canadà

GAL / Ganso do Canadá

EUS / Kanadako branta

ENG / Canada Goose

No hay Amenazas.

Presencia
PresenciaHabitualInvernante

No hay un archivo de canto asociado a este ave.

Información

Anseriformes

Anatidae

56-110 cm

1,2-1,8 m

Identificación

Se trata de un ganso de gran tamaño (los ejemplares de algunas subespecies alcanzan más de un metro de longitud), con cuello largo negro y una mancha blanca en la cabeza que se extiende de la garganta a la región auricular (dibujo 1).

Dónde vive

En el mundo

La barnacla canadiense grande es originaria de Norteamérica. En época de cría se extiende ampliamente por Canadá y el norte de Estados Unidos, país este último donde también inverna, así como en el norte de México. Pero además, este ganso ha sido introducido en otras partes del mundo, sobre todo en Europa, donde hay una población muy importante en Gran Bretaña (unos 60.000 individuos) y otras de menor tamaño en varios países, como Suecia, Noruega, Finlandia o Alemania. Las aves europeas parecen comportarse, en general, como sedentarias o migradoras de corto recorrido.

En España

En España es muy escasa, y sus observaciones suelen producirse en invierno, cuando algún ejemplar llega en bandos de ánsar común, sobre todo en el tercio norte, Doñana y Extremadura.

Existe un grupo reproductor de unos 15 individuos en humedales de Madrigalejo (Cáceres) y Navalvillar de Pela (Badajoz), probablemente de origen cautivo y con hibridaciones con ánsar común.

Para más información sobre su distribución territorial y otros datos de interés, consulta la ficha de la barnacla canadiense grande en el III Atlas de las aves en época de reproducción en España.

Más información

Consulta el siguiente enlace para ampliar la información sobre esta especie.

Barnacla canadiense Mapa

Invernada fuerte

Invernada floja

Estival

Residente

Desplazamientos

En el continente americano, la barnacla canadiense grande se reproduce en el norte del continente (Canadá y norte de Estados Unidos), y encuentra el límite por el sur durante la invernada en México.

En Europa, las poblaciones parecen comportarse de manera sedentaria, con excepciones de individuos que, acompañando a ánsares comunes, migran a zonas del sur de Francia o la Península. En todo caso, entre 2017 y 2020 las cifras de posibles llegadas naturales cada invierno oscilaron entre ningún ejemplar y siete aves, lo que da idea de la magnitud de estos movimientos.

Población

En la Lista Roja Europea de Aves 2021 la población reproductora europea se estima entre 20.000 y 100.000 ejemplares maduros, con tendencia creciente.

No existen registros de la población de barnacla canadiense grande en nuestro país, aunque parece muy probable que la práctica totalidad de los individuos residentes sean consecuencia de sueltas o escapes.

Cómo vive

Hábitat

Es muy adaptable y puede ocupar una gran variedad de ambientes, por lo común cerca del agua: áreas desarboladas o boscosas, llanuras costeras o praderas de alta montaña, áreas agrícolas, etc

Alimentación

Su dieta, esencialmente vegetariana, se compone de raíces, tubérculos, tallos, hojas, semillas, etc.

Reproducción

Entre marzo y abril, la pareja construye el nido en la ubicación que previamente ha seleccionado la hembra. Puede criar tanto de manera aislada como en colonias y, con frecuencia, usa nidos de puestas anteriores. Para su construcción se valen de vegetación cercana, incorporando el plumón característico a partir de la puesta del segundo o el tercer huevo.

La puesta consta de 4 a 7 huevos y la incubación de los mismos, que ronda los 28 días de duración, corre a cargo de la hembra. Poco después del nacimiento los pollos ya siguen a sus padres para pastar.

Meses en los que se puede ver la especie en España

Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic

Amenazas y conservación

No hay Amenazas.

La barnacla canadiense grande está incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras.

No siendo una especie autóctona en España, no se evalúan amenazas para esta anátida. Por el contrario, en su catalogación de exótica invasora, la barnacla ha de ser vigilada y controlada, dado el riesgo de contaminación genética y competencia por los recursos con otras especies indígenas.

Especies similares

Vídeos

No hay videos disponibles.