Codorniz común ©Jorge Sierra
Coturnix coturnix

Guatlla

Paspallás

Galaperra

Common quail

© Juan Varela
La codorniz común, una pequeña galliforme de colores muy crípticos propia de zonas de cultivos herbáceos, cereales y praderas, es el Ave del Año 2020. Es la primera vez que un ave es elegida ave del año en una votación popular realizada en alianza entre SEO/BirdLife y SPEA.
Con este reconocimiento popular, SEO/BirdLife impulsará acciones para mejorar la conservación y concienciación de esta ave durante 2020.
Orden Galliformes
Familia Phasianidae
La codorniz común ocupa la totalidad de la península ibérica y los archipiélagos y su población es la más importante de Europa occidental, siendo España el lugar donde se encuentra el núcleo más importante. A través de esta especie se visibiliza la pérdida de las especies, la alteración de los hábitats de los que depende, los efectos del cambio climático, y la insostenibilidad de ciertas prácticas cinegéticas como una inadecuada regulación de la media veda o la contaminación genética a causa de la suelta de codorniz japonesa o híbridos.
Actualmente en España se contabilizan apenas 225.000 ejemplares, habiendo sufrido un declive poblacional en los últimos 20 años del 74%, según los últimos datos de seguimiento de SEO/BirdLife (2019). La situación de la especie es alarmante, el declive es tan grave que cumpliría para ser designada como una especie En Peligro según los criterios de amenaza de la UICN.
