La iniciativa forma parte del plan de comunicación y sensibilización del proyecto Pinto en Verde donde participa SEO/BirdLife y tiene como objetivo dar a conocer la importancia de los polinizadores y las especies presentes en Pinto.

 

Pinto en Verde sigue impulsando acciones de renaturalización de la ciudad, esta vez con un precioso mural realizado por la ilustradora y psicóloga ambiental Lourdes Berzas en un centro de transformación eléctrico de la calle Río Odiel. La zona es uno de los ejes de acceso al Arroyo Culebro, donde ya se han realizado otras actuaciones, como la plantación de especies aromáticas para favorecer a los polinizadores o la recogida de basuraleza.

El mural está realizado sobre uno de los numerosos centros de transformación del arroyo Culebro, decorado por sus cuatro caras con dibujos e información sobre las especies de polinizadores que se pueden observar en el municipio y su función en el ecosistema.

El frente del mural muestra una Vanesa, una mariposa migradora que se alimenta de ortigas en su fase larvaria y de néctar de flores cuando es adulta. En la parte trasera se describen otros grupos de polinizadores presentes en España y en los laterales se describen sus funciones y su importancia, así como sus amenazas. En la elaboración del mural han colaborado varios miembros de la organización juvenil Ojalá.

Por la conservación de los polinizadores

Actualmente, los polinizadores se enfrentan a amenazas que han provocado una disminución alarmante de muchas de sus poblaciones a nivel mundial, lo que implica importantes implicaciones en la estabilidad de los ecosistemas y la seguridad alimentaria humana. Por lo tanto, la conservación de los polinizadores y sus hábitats es crucial para mantener la salud de los ecosistemas y garantizar la producción de alimentos a largo plazo.

 

Detalle del mural de Pinto en verde. Polinizadores.

Detalle del mural de Pinto en verde. Polinizadores.

Proyecto Pinto en Verde

Esta iniciativa forma parte del proyecto ‘Pinto en Verde’, liderado por el Ayuntamiento de Pinto y que tiene, entre sus principales objetivos, la renaturalización de la ciudad con la participación de sus habitantes y del tejido social, con actuaciones como la mejora del entorno del Arroyo Culebro, así como intervenciones naturales y de regeneración urbana en las calles Cataluña y Asturias y la avenida Juan Pablo II, donde se habilitará un bulevar.

El proyecto se prolongará hasta diciembre de 2025 y tiene como socio a la ONG SEO/BirdLife. Con un presupuesto de más de seis millones de euros, cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea NextGenerationEU, que aporta el 70% del importe total.

Celebramos 70 años. Siete décadas de aves, naturaleza y bienestar humano.

Únete a la bandada. Hazte socio/a de SEO BirdLife y colabora con la conservación de las aves y la naturaleza.

Comparte