Marruecos es un país prioritario para la avifauna de todo el Paleártico dado que ocupa una buena parte de una de las principales rutas migratorias. Sus aguas territoriales son esenciales para la alimentación de las aves marinas y cuenta también con algunas especies endémicas o de distribución restringida. Además, algunas especies amenazadas encuentran en Marruecos su último baluarte.

Aunque BirdLife ha perseguido desde hace tiempo la creación de un socio nacional en Marruecos, no ha sido hasta 2009 en que se estableció un proceso intensivo para la selección de una asociación que pudiera llevar a cabo el proceso de afiliación a la red internacional. Este ha sido, por tanto, uno de los principales objetivos del Programa Marruecos desde su inicio.

Desde 2011 la asociación GREPOM (Groupe de Recherche et Protection des Oiseaux au Maroc) inició oficialmente el camino para convertirse, en una primera instancia en socio afiliado de BirdLife.

El programa país se clausuró en julio de 2013 cuando GREPOM fue definitivamente aceptado como afiliado durante el Congreso Mundial de BirdLife International en Ottawa, Canadá.

En este proceso ha sido determinante el papel de nuestro socio en los Países Bajos, Vogelbescherming Nederland.

Sin embargo, no es esta la única ONG ambientalista con la que SEO/BirdLife ha trabajado en Marruecos. Así, se ha trabajado con la asociación AGIR en la realización de actividades en Alhucemas, con AESVT en la sensibilización sobre el lago Affenourir y con organizaciones nacionales como MWA o SEEPOM en acciones de planificación de estrategias de conservación y acciones de sensibilización. En este sentido, a lo largo de 2011 se desarrolló un proyecto financiado por AECID de Fortalecimiento de ONG para el cumplimiento de compromisos ambientales de Marruecos que permitió la participación de las asociaciones ambientalistas en procesos decisivos relativos a la conservación de especies y  de ecosistemas amparados por convenios internacionales (Ramsar, CBD, CSM, etc.).

En septiembre de 2012, GREPOM dio un importante paso en su camino hacia su afiliación a BirdLife al aprobar, en su asamblea general, la reforma de los estatutos necesaria para una  mayor gobernanza yprofesionalización de la ONG.

 

 

 

 

 

 

Comparte